FECHA: 21 de junio de 2022
HORA: 10:00 a.m. 12:00 p.m.
LUGAR: Presencial/Virtual
ASISTENTES:
Gloria Patricia Ospina Jefe Biblioteca
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información
Claudia Vélez Coordinadora Formación
Valeria Martínez Analista de Comunicación
Santiago Zapata Coordinador Sala de Patrimonio Documental
Julián Naranjo Coordinador de Servicio al Público
Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica
Luz Dary Galeano M. Auxiliar Administrativo
ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO
TEMAS
- Revisión de compromisos
- Acuerdos para lograr una comunicación asertiva
- Actualización de las áreas
- Patrimonio y Cultura
- Comunicaciones
- Gestión Tecnológica
- Gestión Estratégica
- GRI
- Servicios
- Formación
DESARROLLO:
Se aprobó el acta No 19 de 2022, y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.
1. Compromisos
ACTIVIDAD | RESPONSABLE | CUMPLIMIENTO | OBSERVACIONES |
Formalizar plan de actualización de la Sala de Videos, si se debe hacer actualización tecnológica o destinar como Sala de estudio. | Julián Naranjo- Walter Blandón | Pendiente | Compromiso a largo plazo. Plazo máximo junio 2022 |
Gestionar los documentos patrimoniales y de la Sala general que se van a enviar a la Bodega. | Santiago Zapata- Julián Naranjo | En proceso | Fecha límite 26 de julio de 2022 |
Revisar, organizar y descartar los equipos y demás insumos que no se usan, y están en las bodegas, los CD de Proquest, morrales etc. | Walter Blandón | En proceso | Actividad durante el primer semestre 2022 |
Plan de acción para respuesta a propuesta de FAES | Patricia Ospina Santiago Zapata | Cumplido | Se hizo reunión con el profesor Jorge Giraldo y se acordó programa a seguir para la celebración de la catedra Luis Ospina |
Publicar y actualizar en la página las extensiones telefónicas que quedan vigentes en la Biblioteca, después de confirmar en reunión con Informática. | Valeria Martínez | Pendiente | |
Crear espacio para APC en la página web de la Biblioteca | Patricia Ospina Valeria Martínez y Julián Naranjo | Pendiente | |
2. Acuerdos para lograr una comunicación asertiva
Se comenzó el análisis del informe sobre comunicación asertiva, se están aclarando las inquietudes, analizando cada concepto y ampliando, en próximas fechas se terminará este análisis.
- Actualización de las áreas
Servicios
Julián Naranjo informa: Comenzó el nuevo horario de atención en la Biblioteca por temporada de vacaciones de 08:00am a 06:00pm., este horario va del 20 de junio hasta el 15 de julio de 2022.
Formación
Claudia Vélez informa: El primer piloto Búsqueda y uso ético de la información que se dictó a los estudiantes de posgrado, tuvo mucha acogida, se recibieron muchos mensajes de agradecimiento.
Se dictará en el Colegio Horizontes el curso de formadores para profesores, este curso no tiene costo, se programaron tres encuentros en agosto 10,17,24, se les entregará certificado.
Comunicaciones
Valeria Martínez informó: Sara Catalina Jimenez terminará su práctica profesional el 30 de junio, debe comenzar labores el 01 de julio en la otra empresa, se organizaron los tiempos para que se adelantaran las actividades y ella estará pendiente para terminar las labores que se requieran de forma remota hasta el 15 de julio.
Gestión Tecnológica
Walter Blandón informa: Fue invitado por EBSCO a la capacitación para conocer sobre los cambios que ha tenido el software Folio, estuvieron invitados también los de alianza 4U. EBSCO enviará propuesta comercial para una futura adquisición en alianza 4U.
- Gestión Estratégica
Patricia Ospina informa: Asistirá a reunión del Consorcio, para analizar paquete básico para el 2023.
En la reunión con los Profesores Enlace se habló sobre los APC, generó inquietudes, se les aclaró muchas dudas, pidieron qué en la página web de la Biblioteca, apareciera sobre las APC.
Se habló en el grupo primario de Vicerrectoría sobre la integración general que se hizo con el vicerrector, en general hubo buenos comentarios y las sugerencias se tendrán en cuenta para los próximos encuentros.
Las visitas de Pares, han tenido muy buen resultado, la próxima es el lunes 18 de julio, para la carrera de Ingeniería de Producción.
Le sugiere a los Lideres ir analizando lo que se incluirá en el presupuesto para el año 2023.
Reunión FAES Plan de acción para respuesta a propuesta de FAES (ver anexos).
Resumen de encuentro (anexo)
Reunión presencial y a través de TEAMS el miércoles 15 de junio de 11:00 a.m. a 12:00 m.
Asistieron: Jorge Giraldo, profesor emérito de la Escuela de Artes y Humanidades. Patricia Ospina, jefe del Centro Cultural Biblioteca LEV. Santiago Zapata, coordinador de Patrimonio y Cultura del Centro Cultural Biblioteca LEV.
Temas: Cátedra FAES y otros eventos.
- La Cátedra FAES seguirá siendo coordinada por la Escuela de Artes y Humanidades y liderada por el profesor emérito Jorge Giraldo. La cátedra será anual y estará orientada a temas de las áreas sociales y humanísticas de la región.
- El presupuesto para la planeación y ejecución, invitados, desarrollo de piezas gráficas y comunicacionales, entre otras acciones, tanto de la Cátedra Luis Ospina realizada el martes 31 de mayo, como del evento del mes de agosto sobre Humanidades digitales, es destinado durante 2021 desde la Escuela de Artes y Humanidades. La Biblioteca brindará el apoyo administrativo, logístico y de disposición de recursos de información y bibliográficos necesarios para la preparación y ejecución de la cátedra y otras acciones derivadas en su marco de realización.
- Para el presupuesto de la Cátedra y de las acciones relacionadas para los años siguientes se definirá desde donde saldrá. El profesor Jorge considera bueno que la Biblioteca apropie recursos en los años venideros.
- En el mes de agosto se hará una agenda académica, enmarcada en las Humanidades digitales, con el profesor Juan Luis Suárez director del CulturePlex - NUoO. Sería el 4 y 5 de agosto. La agenda propuesta es la siguiente:
- jueves 4, conferencia abierta sobre Humanidades digitales.
- viernes 5, en la mañana, seminario con profesores, maestrandos y doctorandos en la Universidad EAFIT.
- En la tarde, reunión con la Biblioteca (posiblemente con G8 Bibliotecas y Alianza 4U Bibliotecas) sobre patrimonio y mundo digital.
- Uno de los dos días: presentación del libro sobre Confianza.
- Para el 2023 se propone orientar la cátedra en conmemoración del centenario del nacimiento de Belisario Betancur. Existe una propuesta de publicar a través de la Editorial EAFIT una recopilación de escritos jurídicos de Luis Ospina.
De: Jorge Alberto De Jesus Giraldo Ramirez <jorgegiraldo@eafit.edu.co>
Enviado el: martes, 21 de junio de 2022 9:05 a. m.
Para: Adolfo Eslava Gomez <aeslava@eafit.edu.co>; Gloria Patricia Ospina Ospina <gospina@eafit.edu.co>; Claudia Patricia Restrepo Montoya <claudiarestrepo@eafit.edu.co>
CC: Julder Alexander Gomez Posada <jgomezp5@eafit.edu.co>; Santiago Zapata Restrepo <szapatar1@eafit.edu.co>; Ana Maria Peralta Velez <aperalta@eafit.edu.co>; Claudia Ivonne Giraldo Gómez <cgiral74@eafit.edu.co>
Asunto: Visita Juan Luis Suárez
Importancia: Alta
Buenos días,
Esta sería la probable agenda con el profesor Juan Luis Suárez, director del CulturePlex - NUoO, estaría con nosotros el 4 y 5 de agosto:
Jueves 4, conferencia abierta sobre Humanidades digitales.
Viernes 5, en la mañana, seminario con profesores, maestrandos y doctorandos.
En la tarde, reunión con la biblioteca (quizás de 8 universidades) sobre patrimonio y mundo digital.
Uno de los dos días: presentación del libro sobre confianza.
Por favor, me confirman disponibilidad y conformidad para continuar organizando la visita.
Cordialmente,
Jorge Giraldo Ramírez
Profesor Emérito
Universidad EAFIT
Próxima reunión, martes 05 de julio de 10:00 am a 12:00 p.m.
Temas:
1. Revisión de compromisos
2. Revisión del Plan de Acción 2022
a. Actualización de las áreas
- Patrimonio y Cultura
- Comunicaciones
- Gestión Tecnológica
- Gestión Estratégica
- GRI
- Servicios
- Formación
3. Acuerdos para lograr una comunicación asertiva
4. Sanciones a Estudiantes y acuerdos- Julián Naranjo
Gloria Patricia Ospina Luz Dary Galeano
Jefe Auxiliar Administrativa
Centro Cultural Biblioteca Secretaria Grupo Primario
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información | Claudia Vélez Pereira Coordinadora Formación |
Valeria Martínez Analista de Comunicación | Carlos Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica |
Julián Naranjo Coordinador Servicios al Público | Santiago Zapata Coordinador Sala de Patrimonio Documental y Cultura |