FECHA: 08 de noviembre de 2021
HORA: 03:00 p.m. 04:00 p.m.
LUGAR: Microsoft Teams
ASISTENTES:
Gloria Patricia Ospina Jefe Biblioteca
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información
Claudia Vélez Coordinadora Formación
Valeria Martínez Analista de Comunicación
Santiago Zapata Coordinador Sala de Patrimonio Documental
Julián Naranjo Coordinador de Servicio al Público
Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica
Marcela Fajardo Auxiliar de Servicio (invitada)
Sandra Hoyos Auxiliar de Servicio (invitada)
Daniela Gutiérrez Auxiliar de Servicio (invitada)
Marcela Preciado Auxiliar de Servicio (invitada)
ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO
TEMAS
- Revisión de compromisos
- Presentación servicio de Bibliometría
- Actualización de las áreas
- GRI
- Servicios
- Formación
- Patrimonio y Cultura
- Comunicaciones
- Gestión Tecnológica
DESARROLLO:
Se aprobó el acta No 34 de 2021, y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.
- Compromisos
ACTIVIDAD | RESPONSABLE | CUMPLIMIENTO | OBSERVACIONES |
Averiguar en Desarrollo de Empleados, si se puede hacer la salida recreativa de fin de año | Patricia Ospina | Cumplida | Si, se puede hacer. Visto bueno de Desarrollo de Empleados y vicerrector. |
Habilitar para que todos puedan editar horarios de los compromisos en Intranet | Julián Naranjo | Cumplida | Se habilitó con posibilidad de modificar las reservas |
Exponer sobre contenido digital | Valeria Martínez Santiago Zapata | Cumplida | |
Hablar en Informática sobre certificado que respalde que ante una contingencia en el servidor de SINBAD, exista una copia de seguridad actualizada. | Walter Blandón | En proceso | Walter blandón tiene un borrador del correo que revisa Patricia |
Cambiar el nombre de Ediciones Digitales en la página de la Biblioteca Digital de la Sala Patrimonial | Santiago Zapata | Pendiente | |
Enviar un correo a toda Biblioteca con la información del calendario | Julián Naranjo | Pendiente | |
2. Presentación servicio de Bibliometría
Marcela Fajardo, presentó como encargada del grupo de Bibliometría el proceso de como se ha desarrollado el servicio.
Se realizaron dos pruebas pilotos, la primera fue con la profesora Diana Constanza Restrepo, sobre Bonos Verdes para desarrollar el informe usaron WoS y Scopus y así tener un diagrama completo según el comportamiento de esa producción científica, al final se obtuvo 184 registros en un trabajo de seis personas que conformaban el equipo de Bibliometría.
Este informe lo realizaron en 6 meses y 10 días empezó el 8 mayo y finalizó el 18 de diciembre 2020 con 160 horas invertidas. Al final de la entrega la profesora calificó el servicio como un ejercicio sobresaliente y dio la observación de que el investigador pueda estar más presente en el flujo del trabajo y no solo esté en una fase inicial donde se hace la entrevista si no que se pueda tener una fase intermedia y final.
De acuerdo a eso decidieron hacer un flujo de trabajo, el solicitante es quién detecta los datos relevantes y el equipo hace sobre ella una normalización. Con ese ajuste les ha ido bien y están garantizando que el producto final va a cumplir la necesidad final del usuario ya que va indicando cual es de su interés.
La segunda prueba fue con la profesora Beatriz Bedoya sobre Turismo Creativo se hizo exploración sobre WoS y Dimesions después del rastreo y eliminar duplicados se obtuvo una muestra final de 374 registros esto se realizó con un equipo de cinco personas, lo realizaron en 3 meses y 11 días empezando el 24 de mayo hasta el 4 de septiembre en un tiempo de 130 horas. Al final la profesora calificó el servicio como excelente y dio la observación de tener una sesión de entrega final no solo del documento, si no también hablar según el indicador y de este como sirve y así tener un análisis profundo.
Para ver la información completa de la presentación del servicio, se adjuntan anexos correspondientes a presentación y plantilla del informe.
El equipo de Bibliometría sugiere tener acceso a más computadores que tengan instalados los programas que requieren para realizar el servicio, ya que se les ha presentado momentos donde no tienen forma de avanzar por falta de equipos con los programas
También sugieren revisar la atención de servicios especializados, esto a debido a que se les acumulan muchas tareas y eso puede retrasar el desarrollo del servicio.
Patricia Ospina
Sugiere presentar el servicio al Vicerrector Antonio Copete.
3. Actualización de las áreas
Patricia Ospina
La universidad no facilitó el transporte para el paseo porque no tiene forma de como cubrir esos costos. La idea es irnos todos en un mismo bus, que vale 655mil y caben de 30 a 40 personas.
Se debe empezar a elaborar el informe de gestión 2021.
Se finaliza más temprano el Grupo Primario por una entrega que debe realizar Patricia.
Convocatoria: Próxima reunión, martes 16 de noviembre, de 03:00 p.m. a 04:30 pm.
TEMAS
- Revisión de compromisos
- Actualización de las áreas
- GRI
- Servicios
- Formación
- Patrimonio y Cultura
- Comunicaciones
- Gestión Tecnológica
- Seguimiento a la Bitácora 2021
Gloria Patricia Ospina Luz Dary Galeano
Jefe Auxiliar Administrativa
Centro Cultural Biblioteca Secretaria Grupo Primario
Lina María Tejada Claudia Vélez Pereira
Coordinadora Coordinadora Formación
Gestión Recursos de la Información
Valeria Martínez Carlos Walter Blandón
Analista de Comunicación Coordinador Gestión Tecnológica
Julián Naranjo Santiago Zapata
Coordinador Servicios al Público Coordinador Sala de Patrimonio Documental