GRUPO PRIMARIO CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LEV

ACTA No. 33​​​


FECHA: 22 de septiembre de 2020

HORA: 10:30 a.m. – 12:12 m.

LUGAR: Sala de reunión virtual en Teams

ASISTENTES:
Gloria Patricia Ospina                         Jefe Biblioteca
Walter Blandón                                    Coordinador Gestión Tecnológica
María Isabel Duarte                            Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Claudia Vélez Pereira                         Líder Gestión de Competencias Informacionales
Ana María Vélez                                   Coordinadora Gestión Servicios al Público
Lina María Tejada                                Coordinadora Gestión Recursos de Información
Luz Damary Gómez                            Comunicadora

AUSENTES:

INVITADOS: Julian Naranjo, Bertha Restrepo, profesionales referencistas de Servicio al Público.                                            

 

ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO:

  1. Aprobación del acta 32 y revisión de compromisos.
  2. Curso de Gestión de Datos con la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá
  3. Feria de Semilleros de la Universidad
  4. Actividad del Itinerario EAFIT 2030 para Biblioteca
  5. Generalidades.
     

DESARROLLO:  

1.   Aprobación del acta 32 y revisión de compromisos.

Se aprobó el acta 32 del año 2020 y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.

 ActividadResponsable(s)CumplimientoObservaciones
1Enviar información sobre Mendeley para complementar página en el portal web de este servicio.Claudia VélezPendiente 
2Revisar preguntas frecuentes para el chatbot institucional (archivo en TEAMS\Biblioteca – Grupo primario\PREGUNTAS FRECUENTES)Grupo PrimarioEn proceso 
 Hacer la divulgación de la reapertura de la Biblioteca con ComunicaciónLuz Damary Gómez Cumplido 
 

Organizar condiciones del servicio y Patricia enviará la información a todo el equipo que iniciamos el 22 de septiembre.

 

Ana María Vélez y Patricia OspinaCumplido 
 Hacer balance de cada equipo de trabajo para mirar cuántas horas estamos laborando y organizar equitativamente el horario de trabajo.Grupo Primario En proceso 
 

Preguntar horario de instalación de señalización y organizar todo lo concerniente a la instalación de piezas

 

Luz Damary Gómez Cumplido 

 

 

2.   Gestión de datos: experiencia de la Universidad Pontificia Javeriana

Este curso se realizará del 26 al 30 de octubre de 2020 de 8 de la mañana a 12 del mediodía. En estas fechas el grupo G8 de bibliotecas estaremos todo el día programados para diferentes sesiones para entender el ecosistema de datos y tendencias tecnológicas. Adicionalmente, la idea es que se exponga el trabajo de todas las áreas de Gestión de colecciones de las Bibliotecas del G8 incluyendo lo que se ha hecho en contingencia. Esta exposición por nuestra parte la realizará Lina Tejada y se realizará en la última sesión del día viernes 30 de octubre.

 

3.    Feria de semilleros
La Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación diseñó un juego para la Feria de Semilleros el cual se llama “Sembrando interacciones" en este particularmente crearon un monstruo que se llama “El Comelibros". Para este juego Claudia y Santiago formularon preguntas sobre el uso ético de la información y cultura; y se las compartieron con el fin de disponerlas a todos los participantes de los semilleros, los cuales a través de las preguntas y sus respuestas correctas van superando niveles para transformar el personaje.


4.    Actividad de Itinerario EAFIT 2030 para Biblioteca
Se planea hacer una actividad para todos los empleados de la Biblioteca de una manera más lúdica y participativa para que así se pueda entender mejor y quede introyectada. Esta se está organizando para el 09 de octubre de 2 p.m. a 5 p.m.
Primero se hará un juego con Kahoot para hacer más lúdica la participación y se hará una presentación más cercana para los empleados. A través de la plataforma StormBoard se va a plantear un reto para sugerir nuevas ideas a desarrollar y nuevos servicios para implementar y se puede hacer trazabilidad para saber cómo se puede aportar y que todos puedan conocer cómo se han implementado sus propuestas. La idea es que las personas tengan dos semanas para poder aportar sus ideas.

5.    Generalidades

Ana María Vélez
Ana María informó que Sebastián Agudelo se encuentra en cuarentena en su casa debido a que su tío, quien vive con ellos, salió positivo a Coronavirus. Ella le informó a Sebastián que debe reportar a Seguridad y Salud en el Trabajo para que lleven el proceso.

Walter Blandón
Por su parte Walter informa que esta semana, entre jueves viernes y próximo lunes, está gestionando la visita de técnicos de SAG para el mantenimiento de las antenas. Por lo pronto está esperando la confirmación del protocolo de la empresa para obtener la aprobación y acceso de los técnicos a la Universidad.
Adicionalmente, pregunta si se va a hacer inventario este año, a lo cual se decide que no por la contingencia.

Lina Tejada

Lina informa que ya enviaron el correo a los docentes de Pereira ofreciendo el servicio de Bibliografías, pero no han contestado aún, por lo pronto nadie ha solicitado ninguna Bibliografía. En este correo se incluyó una copia a Manuela para que esté enterada, esperamos que con los días vayan solicitando.

También informó que debido a que la Biblioteca Luis Ángel Arango no está haciendo fichas por contingencia, ellos le empezaron a hacer fichas a la editorial Sílaba, por cada ficha ellos nos dan un libro.

Adicionalmente, informa que Emilse es coordinadora los sábados y necesita un permiso ese sábado 03 de octubre que ella trabaja y pregunta si puede sacar el permiso ese día. Se le dan indicaciones para que ella le escriba a su grupo indicándole cómo actuar en caso de una necesidad.

Finalmente, informa que el jueves pasado estuvieron en reunión con los profesores enlace y les gustó mucho la información que entregaron. Uno de los compromisos es revisar y analizar las bases de datos de la Biblioteca con los grupos académicos de los pregrados. Se han hecho muy buenos trabajos con Finanzas, en el cual se ha expuesto qué ofrecen los proveedores, los precios y cada uno de los profesores exponía por qué no o por qué sí deberían continuar con la base de datos. Con Finanzas se tuvieron dos o tres reuniones con los docentes y ellos que tienen muy claro y saben cuál es su línea de investigación decidieron por ejemplo que la base de datos Warton no se justifica, que Datastream solo necesitan un usuario, ellos se organizarán para conectarse en tiempos. Con la base de datos Orbis quedó que Lina les mandaría una información porque los de economía y administración también la utilizan. Ellos utilizan Datastream y economática. Con derecho también vienen trabajando en conjunto y la idea es llegar a todos los departamentos porque ellos saben qué necesitan para el desarrollo de sus actividades académicas e investigativas. La profesora Olga dice que es importante que en un comité primario de ellos puedan tener varias áreas para evaluar integralmente, los de administración, ciencias políticas y música entre otros les abrieron el espacio para evaluar las bases de datos del área.

Claudia

Por su parte informa que Marcela, Gisela y Daniela tuvieron reunión de evacuadores quedando ya al día todas las capacitaciones de los coordinadores de evacuación. Esta capacitación se realizó con Mariana Madrid asesora de Salud ocupacional.

Adicionalmente, informa que este jueves 24 de septiembre tienen curso de ORCID de 10 de la mañana a 12 del mediodía, ya hay 30 inscritos.

Damary

Informa que el Festival de Creación Literaria se realizará este sábado 26 a las 2:00 de la tarde en el canal de Youtube de la Fiesta del Libro de Medellín.

Maria Isabel

Informa que ya han avanzado en la Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños con los metadatos y Juan Carlos está subiendo los documentos. Muchos de los que no se han podido digitalizar se les está haciendo inventario para mirar cuáles sí se podrían digitalizar para incluirlos. Afirma que les fue muy bien en la reunión pasada con los Rectores y cuenta que la Universidad Nacional va a aportar con análisis del material.​

Patricia

Por su parte informa que hasta la semana pasada se podía hacer negociaciones internacionales. Logró hacer negocio con Tirant Lo Blanch de derecho para acceder a toda la plataforma hasta 31 de diciembre de 2021. Ya mandaron la cuenta de cobro para que nos manden toda la información. No se debe anunciar como nueva base de datos por CRM sino hacerle bulla de otra forma. También pudimos suscribir el paquete de libros de Emerald de toda la escuela de negocios y administración nos dejan 2.700 libros y terminado el año podemos escoger 50 títulos para que nos queden a perpetuidad. Adicionalmente, se logró hacer la renovación de libros de Proquest y Gobid, la de patentes Derwent, y en la base de datos Vlex quedó suscrita la información internacional y Colombia quedó gratis para ver si el próximo año evaluamos si no suscribimos Legis.

Jove quedó renovada, pero hicieron cambios porque lo que tenía en demostración era lo que se utilizaba y no lo suscrito. Entonces cambiaron las condiciones y dejamos por el mismo costo el portal de ingeniería, física, ingeniería avanzada y química y nos dieron el bono de laboratorio de ingeniería y el de revistas de bioingeniería. En caso de necesitar artículos la ICESI nos puede compartir estos documentos. Se debe solicitar capacitación con Jove para sacarle todo el potencial. Heinonline y Construdata quedaron renovadas también.

 

Compromisos

 ActividadResponsable(s)
1Enviar información sobre Mendeley para complementar página en el portal web de este servicio.Claudia Vélez
2Revisar preguntas frecuentes para el chatbot institucional (archivo en TEAMS\Biblioteca – Grupo primario\PREGUNTAS FRECUENTES)Grupo Primario
5Hacer balance de cada equipo de trabajo para mirar cuántas horas estamos laborando y organizar equitativamente el horario de trabajo.Grupo Primario listo Ana Maria
6

Organizar cronograma de capacitación con Jove

 

Claudia Vélez

 

 

CONVOCATORIA: La próxima reunión se realizará el 28 de septiembre de 2020 a las 9:00 A.M. a través de la plataforma virtual Teams.

Temas:

  1. Revisión de compromisos.
  2. Generalidades.


Gloria Patricia Ospina Ospina

Jefe Biblioteca

 

Luz Damary Gómez Orozco

Comunicadora

Secretaria Grupo Primario

Ana María Vélez Trujillo

Coordinadora Servicios al Público

 

María Isabel Duarte Gandica

Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

 

Carlos Walter Blandón Álvarez

Coordinador Gestión Tecnológica

Secretario Grupo Primario  

Lina María Tejada Escobar

Coordinadora Gestión Recursos de la Información

Claudia Vélez Pereira

Líder Gestión de Competencias Informacionales