FECHA: 22 de septiembre de 2021

HORA: 10:00 a.m. 12:00 p.m.

LUGAR: Sala de reunión virtual en Teams

 

ASISTENTES:
Gloria Patricia Ospina                 Jefe Biblioteca
Lina María Tejada                         Coordinadora Gestión Recursos de Información

Claudia Vélez                                 Coordinadora Formación

Valeria Martínez                           Analista de Comunicación

Santiago Zapata                           Coordinador Sala de Patrimonio Documental
Bertha Restrepo                          Coordinadora de Servicio al Público (E)

Julián Naranjo                              Coordinador de Servicio al Público (E)
Walter Blandón                            Coordinador Gestión Tecnológica

Luz Dary Galeano                         Auxiliar Administrativa

 

ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO

 

TEMAS

 

  1. Revisión de compromisos
  2. Presupuest0 2021 / 2022
  3. Ciencia Abierta
  4. Generalidades

                Incapacidades

 

DESARROLLO:  

 

Se aprobó el acta No 27 de 2021 y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.

1.    Compromisos

 

ACTIVIDADRESPONSABLECUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

 

Lavado de la Bibliobici

Julián Naranjo

 

 

Cumplida

El departamento de compras ya dio respuesta, e informo procedimiento para pago y persona contacto. Julián Naranjo queda pendiente de programar el día de lavado.

 Los Lideres trabajar en las tareas que dejó el vicerrector; problemas adaptativos y problemas técnicos. Falta definir la fecha de entrega

 

Todas las áreas

 

 

 

 

Cumplida

 

Se programó reunión con Patricia Ospina para el 08 de septiembre, se analizarán las conclusiones sobre el tema.

 

Quedó como tarea según recomendación del Vicerrector, bajar la lista de sugerencias a 6 items.

 

Entrega de actas, informes, soportes, años 2019 y 2020 para su archivo al CAD, según lo estipulado en las TRD.Todas las áreas

 

 

 

Pendiente

Se está terminando de hacer la revisión, de las diferentes áreas según la información de la TRD.

Compartir

Temas: Trueque Literario- Digitalización de contenidos.

Valeria Martinez

Santiago Zapata

 

Pendiente

Miércoles 22 de septiembre de 3 a 4:30pm.

 

 

Se reprogramó para el viernes 1 de Octubre.

Revisar

Marcación de las oficinas.

Valeria Martínez

 

 

Pendiente

 

 

2.    Presupuesto 2021 / 2022

Se hicieron los ajustes necesarios en estas cuentas: asesoría técnica, conferencistas, otros honorarios, otros arrendamientos, correo portes y telegramas, fletes y acarreos, transporte de personal, dotación de espacios, publicidad y la cuenta libros que quedó en 550.000.000. El presupuesto pendiente por aprobar para el año 2022, quedó así (ver anexo).

 

3.    Ciencia Abierta

Siguiendo la recomendación del Decano, Cesar Tamayo sobre incursionar en Ciencia Abierta, se dictará capacitación para el personal de la Biblioteca, que se considera debe recibir esta capacitación.

 

Encuentro #1. Temáticas generales

 

Conocer todos los componentes que involucra la ciencia abierta en el desarrollo de la investigación (componentes: acceso abierto, datos abiertos, métricas, políticas y otros opens relacionados), para identificar las implicaciones en la actualidad y en el futuro, especialmente en el ámbito universitario, considerando los diferentes agentes que interactúan en su Ecosistema. Adjunto descripción detallada del tema a trabajar. Ver documento adjunto #1

TemaTiempoFecha y hora
Conceptualización, principios y componentes de la ciencia abierta y otros opens                 

2 horas

 

Viernes 24 de septiembre

8:00 a.m. – 12:00

Virtual: teams

Ecosistema de la ciencia abierta y disciplinas: 2 horas

 

 

Encuentro #2. Taller: herramientas claves para entender y construir planes y estrategias de ciencia abierta institucionales

 

Identificar diferentes herramientas (sitios web, fuentes y recursos de información, aplicaciones, etc.) que para la ciencia abierta en general o sus distintos componentes permiten un conocimiento aplicado de cómo la ciencia abierta se puede implementar a nivel institucional, partiendo de la formación y cultura, a la implementación de planes y estrategias. Ver documento adjunto #2

 

TemaTiempoFecha y hora
Ciencia abierta, ciclo de investigación y disciplinas                 

1 horas

 

Viernes 8 de octubre 
8:00 a.m. – 12:00
Virtual: teams
Herramientas (sitios web, fuentes y recursos de información, aplicaciones, etc.) de la ciencia abierta generales o por componentes3 horas

 

Encuentro #3 y 4 Benchmarking: identificación de estrategias y herramientas comunes en instituciones de educación superior para la implementación de la ciencia abierta

 

Identificar las prácticas en ciencia abierta que están realizando diferentes instituciones para generar una formación y cultura en pro de la ciencia del siglo XXI, y los Planes y Estrategias que han implementado distintas instituciones a nivel mundial, para un buen desarrollo y crecimiento de la ciencia abierta, para todos o algunos de sus componentes, como un proceso en construcción. Ver documento adjunto #3

 

TemaTiempoFecha y hora
Tipos de planes y estrategias de ciencia abierta, generales o por componentes                  4 horasViernes 15 de octubre 
8:00 a.m. – 12:00
Virtual: teams
Casos institucionales destacados a nivel mundial4 horasViernes 29 de octubre 
8:00 a.m. – 12:00
Virtual: teams

 

4.         Generalidades

Patricia Ospina

El viernes 24 de septiembre en el marco de la Fiesta del Libro, se hará entrega del premio a los ganadores del Festival de Creación Literaria Universidad EAFIT.

Estuvo analizando las notificaciones que recibe, por los permisos solicitados del personal, sugiere que los permisos se programen con tiempo, para organizar los horarios, sugiere también reforzar al personal sobre los permisos. También nota un incremento en incapacidades, Bertha Restrepo aclara que se evidenció que la mayoría de las incapacidades del personal fueron por gripa ocasionada por el clima, ya que muchos de ellos se transportan en bicicleta y en moto.  

Incapacidades

Se acordó; que cada líder informe diariamente, sobre el personal que esté incapacitado de su área.

 

 

El cargo de Coordinador de Servicios, está pendiente por definir, esperando la retroalimentación del Vicerrector de Descubrimiento y Creación, ya el recibió el informe de Desarrollo Humano.

 

Bertha Restrepo

En el proceso de acreditación, se acompañó en la visita de pares académicos a los programas de Especialización en Mercadeo y Maestría en Negocios internacionales de la Sede Bogotá, en la sección de medios educativos, muy buenos resultados en la visita, sirvió mucho el convenio que se había suscrito con la universidad del Rosario.

Normas APA: Para estar en concordancia con los tiempos de asesoría con Celee, se acordó que se reducirían los tiempos en la Biblioteca de 8 a 3 días.

 

Julián Naranjo

Se reunió con Zulma Arias del CAD, para revisar los documentos que se deben enviar, para su archivo según TRD, se acordó que la carta de aprobación, el formato de publicación de obras y la tesis se van a almacenar en el repositorio, sólo se enviará al CAD el listado maestro de tesis entregadas.

 

Lina Tejada

Se va a reunir con Zulma Arias, para definir los documentos a entregar al CAD, correspondientes a su área según la TRD.

Claudia Vélez

Se terminó el proceso de selección del auxiliar formador para COIN, se seleccionó a la estudiante de Bibliotecología Manuela Restrepo Linares, comienza a laborar a partir del 04 de octubre.

El comité disciplinario, le solicitó a la Biblioteca, dar un concepto sobre la situación presentada por los estudiantes de derecho, que cometieron falta contra la integridad académica según el reglamento académico de pregrado. Claudia está preparando la respuesta para que Patricia le dé el visto bueno para poder enviarla.

 

Santiago Zapata

Se reunió con Zulma Arias y definieron los documentos a entregar para su archivo, en el CAD.

Las actas del comité de adquisiciones que se desarrollaba con profesores y expertos de la universidad y que derivaba en actas decisorias, pues eran tenidas en cuenta para compras y recepción de donaciones para la Sala. Aunque desde hace un tiempo este comité no se ha reunido más, se consideró oportuno disponer de las existentes de acuerdo a los periodos establecidos en las tablas de retención. La idea es que este comité se retome, a fin de que puedan tratarse también temas que aporten positivamente a la sala. 

El evento del 30 de septiembre de 4u y G8: en el marco de la conmemoración del mes del patrimonio, el Grupo G8 Bibliotecas y la Alianza 4U Bibliotecas llevará a cabo una programación académica y cultural, que busca acercar a la ciudadanía a las experiencias de estas instituciones en la preservación de la memoria y el acceso al conocimiento a través de sus acervos bibliográficos documentales, con una charla y una exhibición virtual. El conversatorio ser llevará a cabo el jueves 30 de septiembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. y la exhibición está dispuesta desde la misma fecha en los sitios web de las universidades que componen el Grupo G8 y a Alianza 4U.

Convocatoria: Próxima reunión vía Teams, miércoles 29 de septiembre, de 02:00 pm a 03:30 pm.


TEMAS

1.    Revisión de Compromisos

2.    Gestionamos tus bibliografías – Scala y Literatura – Lina Tejada

  • Estrategia de divulgación 2022
  • Apoyo en el montaje de los contenidos
  1. Propuesta para mejorar la visibilidad de las novedades
  2. Revisar diseño de página web del home de la Biblioteca
  3. Generalidades

     

 

 

 

                        

Gloria Patricia Ospina                                   Luz Dary Galeano

Jefe                                                                        Auxiliar Administrativa

​Centro Cultural Biblioteca                              Secretaria Grupo Primario

 

 

 

Lina María Tejada                                           Claudia Vélez Pereira

Coordinadora                                                      Coordinadora Formación 

Gestión Recursos de la Información                      

 

 

 

Valeria Martínez                                              Carlos Walter Blandón

Analista de Comunicación                                Coordinador Gestión Tecnológica

 

 

Bertha Libia Restrepo                                      Julián Naranjo

Coordinadora Servicios al Público (E)             Coordinador Servicios al Público (E)

 

 

​ 

Santiago Zapata

Coordinador Sala de Patrimonio Documental