FECHA: 18 de agosto de 2021
HORA: 02:30 a.m. – 05:00 p.m.
LUGAR: Sala de reunión virtual en Teams
ASISTENTES:
Gloria Patricia Ospina Jefe Biblioteca
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información
Claudia Vélez Coordinadora Formación
Valeria Martínez Analista de Comunicación
Santiago Zapata Coordinador Sala de Patrimonio Documental
Bertha Restrepo Coordinadora de Servicio al Público (E)
Julián Naranjo Coordinador de Servicio al Público (E)
Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica
Luz Dary Galeano Auxiliar Administrativa
ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO
TEMAS
- Revisión de compromisos
- Avance en las mesas de Vicerrectoría
- Trabajos de grado. Lina Tejada.
- Generalidades
DESARROLLO:
Se aprobó el acta No 24 de 2021 y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.
1. Compromisos
ACTIVIDAD | RESPONSABLE | CUMPLIMIENTO | OBSERVACIONES |
Reunión para analizar los momentos más críticos en los servicios, por Ley 15 julio del 2021 Reducción de jornada de trabajo | Claudia Vélez Bertha Restrepo Julián Naranjo | Cumplida | Se hizo la reunión, se analizaron mapas de calor, se analizaron los puntos críticos. |
Revisar decreto 777, para analizar si se pueden abrir colecciones. | Bertha Restrepo, Julián Naranjo | Pendiente | |
Comunicado con nuevos requisitos para entrega de tesis | Valeria Martínez | Pendiente | |
Averiguar, si se pueden ubicar dos personas por cubículo, | Julián Naranjo | Pendiente | |
Lavado de la Bibliobici | Julián Naranjo | Pendiente | |
Entrega de actas, informes, soportes, años 2019 y 2020 para su archivo al CAD, según lo estipulado en las TRD. | Todas las áreas | Pendiente | |
Los Lideres trabajar en las tareas que dejó el vicerrector; problemas adaptativos y problemas técnicos. Falta definir la fecha de entrega | Todas las áreas | Pendiente | |
2. Avance en las mesas de Vicerrectoría.
El Vicerrector considera: La investigación, formación, cultura y apropiación social del conocimiento como ejes prioritarios, en estos ejes, la Biblioteca tiene un papel transversal.
Mesa de Investigación
Participan Julián Naranjo y Bertha Restrepo.
En las dos reuniones que hemos tenido en la mesa #3-Investigación compuesta por: el vicerrector Antonio Copete Villa de DyC; Oscar William Caicedo Alarcón líder de DyC; Juliana Villegas Cuadros jefe de proyectos de DyC; Catalina Gómez Otálvaro jefe de posgrados; Juan Guillermo Lalinde Pulido, coordinador de Apolo; Julian Naranjo y Bertha Restrepo por parte de la Biblioteca.
En la mesa se han realizado 2 reuniones:
En la primera reunión se hizo una presentación del equipo de trabajo y un bosquejo al vicerrector para conocer en qué grado de madurez estaba cada una de las seis áreas que compondrían esta mesa de trabajo desde la vicerrectoría.
En el ejercicio se realizó una especie de semáforo en donde a cada área se le asignaba una calificación dependiendo del avance de cada una de ellas:
- Estrategia y política: 2,5
- Gobernanza: 3,0
- Datos analítica: 2,0
- Proyectos y redes:3,0
- Servicios: 4.0
- Infraestructura y capacidades: 4,0.
La segunda reunión fue la presentación de Apolo realizada por Juan Guillermo Lalinde y se hizo un balance de la reunión anterior, y se dejaron planteadas dos preguntas para mirar la priorización de las áreas a trabajar ya que es imposible abordar a todas al mismo tiempo.
Mesa en Formación en Investigación
Participa Claudia Vélez.
Promueve la formación en Descubrimiento, Innovación y Creación, la investigación formativa, las habilidades científicas y la formación para la investigación. Se reúnen cada ocho días y con el vicerrector cada 20 días.
Mesa de Cultura
Participa Patricia Ospina y Santiago Zapata
Espacio para la conversación, deliberación, coordinación y proyección de acciones culturales: manifestaciones del arte, filosofía, ciencia y patrimonio.
Las Dimensiones de la Cultura en EAFIT: Dimensión de la cultura y formación de públicos, fomento a la creatividad, preservación de la memoria, cultura ciudadana, investigación más creación y capacidad relacional.
3. Trabajos de grado. Lina Tejada
Con el fin de orientar a la comunidad universitaria en la realización de trabajos escritos, se presentó esta propuesta.
Plantilla sugerida para la elaboración de trabajos escritos
Esta plantilla elaborada por el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de la Universidad EAFIT busca orientar a la comunidad universitaria en la realización de trabajos escritos. Este documento presenta la estructura básica de los contenidos bajo la norma Icontec NTC 6166 referencias bibliográficas, contenido, forma y estructura. Además, presenta una breve explicación sobre cómo se debe desarrollar cada ítem.
Cabe señalar que en los ítems contemplados solo es obligatorio la portada. Es posible añadir, modificar el orden o eliminar alguno si es necesario.
Para una correcta utilización de este documento le recomendamos crear una copia para editar este archivo, eliminar esta presentación y organizar uniformemente los espacios de la portada y otros elementos de la plantilla[1].
Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas.
[1] Fuentes consultadas para la elaboración de esta plantilla:
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2018). Documentación: Presentación de trabajos académicos NTC 1486. Bogotá, Colombia: Autor.
Se anexa documento.
Generalidades
Patricia Ospina
Se le presentó el presupuesto al vicerrector, ya quedó listo para ingresarlo al sistema, falta afinar la cuenta de inversiones, Informática pasa informe para depurar y planta física pasa la adecuación de espacios.
Recomienda a los Lideres trabajar en las tareas que dejó el vicerrector; problemas adaptativos y problemas técnicos.
Cambios en el Personal
Patricia informó de algunos cambios que se hicieron en cuanto al personal; Claudia Vélez pasa a partir del 01 de agosto, de líder del área de Competencias Informacionales COIN, a Coordinadora Formación, el cargo de auxiliar en servicios que ocupaba Santiago Zapata, pasa a formar parte de esta área.
Sigue el proceso de selección del Coordinador de servicios.
Mientras se organiza todo el equipo Claudia y Santiago siguen apoyando las coordinaciones del día sábado.
Bertha Restrepo
Sugiere analizar si se pueden abrir las colecciones con acceso al usuario, ya que es muy desgastante el estar subiendo al tercer piso, por los libros que se requieran.
Recibió sugerencia de algunos usuarios, para que dos personas puedan hacer uso de un cubículo, Julián Naranjo se encarga de averiguar si esto es posible.
Convocatoria: Próxima reunión vía Teams, miércoles 25 de agosto, de 02:30 pm a 04:30 pm.
TEMAS
- Revisión de compromisos
- Evento G8
- Trueque Literario
- Formación Alianza 4U
- Convenio Universidad del Rosario
- Generalidades
Gloria Patricia Ospina Luz Dary Galeano
Jefe Auxiliar Administrativa
Centro Cultural Biblioteca Secretaria Grupo Primario
Lina María Tejada Claudia Vélez Pereira
Coordinadora Coordinadora Formación Gestión Recursos de la Información
Valeria Martínez Carlos Walter Blandón
Analista de Comunicación Coordinador Gestión Tecnológica
Bertha Libia Restrepo Julián Naranjo
Coordinadora Servicios al Público (E) Coordinador Servicios al Público (E)
Santiago Zapata
Coordinador Sala de Patrimonio Documental