FECHA: 06 de abril de 2022

HORA: 02:00 p.m. 04:00 p.m.

LUGAR: Presencial/Virtual

 

ASISTENTES:
Gloria Patricia Ospina                  Jefe Biblioteca
Lina María Tejada                          Coordinadora Gestión Recursos de Información

Claudia Vélez                                  Coordinadora Formación

Valeria Martínez                            Analista de Comunicación

Santiago Zapata                            Coordinador Sala de Patrimonio Documental
Julián Naranjo                                Coordinador de Servicio al Público
Walter Blandón                             Coordinador Gestión Tecnológica

Luz Dary Galeano M.                   Auxiliar Administrativo

 

ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO

 

TEMAS

  1. Revisión de compromisos
  2. Actualización de las áreas
    1. GRI
    2. Servicios
    3. Formación
    4. Patrimonio y Cultura
    5. Comunicaciones
    6. Gestión Tecnológica
    7. Gestión Estratégica
  1. Coordinadores de evacuación de la Biblioteca

 

DESARROLLO:  

 

Se aprobó el acta No 10 de 2022, y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.

  1. Compromisos

 

ACTIVIDADRESPONSABLECUMPLIMIENTOOBSERVACIONES
Implementar plan de trabajo para renovar todos los convenios interbibliotecarios y explorar qué convenios de préstamos de materiales y de espacios se pueden lograr en el Eje Cafetero.Julián NaranjoEn procesoYa se inició. El informe se entrega a finales de abril (abril 26 de 2022)
Formalizar plan de actualización de la Sala de Videos, si se debe hacer actualización tecnológica o destinar como Sala de estudio.Julián Naranjo- Walter BlandónPendiente

 

Compromiso a largo plazo.

Plazo máximo junio 2022

Gestionar los documentos patrimoniales y de la sala general que se van a enviar a la Bodega.Santiago Zapata- Julián NaranjoEn procesoFecha límite 26 de julio de 2022
Propuesta para visitar una Biblioteca cada mes, con el fin de recoger ideas y actualizar información sobre servicios.Todos los LideresEn proceso

Propuestas:

Comfama- Caldas.

Biblioteca Pública Juan Carlos Montoya Montoya, Sabaneta.

Universidad EIA.

Biblioteca Pública Piloto.

Biblioteca Minas – UNAL.

Se acordó la primera visita para el martes 5 de abril –Comfama Caldas- 9:00am

Revisar, organizar y descartar los equipos y demás insumos que no se usan, y están en las bodegas, los CD de Proquest, morrales etc.Walter BlandónEn procesoActividad durante el primer semestre 2022
Acordar con Secretaría General la socialización al   grupo primario del reto de gobernanza y la revisión de cómo opera en la Universidad. Patricia OspinaEn proceso

Pendiente fecha de reunión

Temas a tratar: Reglamento General de la Biblioteca, préstamos externos, préstamos interbibliotecarios, convenios colegios, legalización de los documentos de la Sala Patrimonial.

Convocar a Urbam para asesorar plan maestro de espacios de la Biblioteca.Patricia OspinaEn proceso Pendiente de la citación por parte de Natalia Castaño Cárdenas
Avanzar en el préstamo externo. Revisar el tema de riesgos con la implementación de este servicio. Grupo primarioEn procesoDefinida fecha, abril 20
Programar reunión con Secretaría General para la revisión del documento de préstamo a usuarios externosJulián Naranjo
Patricia Ospina
En procesoFecha de la reunión Abril 8
Elaborar esquema base para la elaboración de los informes de acreditaciónPatricia OspinaEn procesoSe buscará espacio solamente para analizar este tema.
Actualizar informe de bases de datos renovadas para el 2022, en el RepositorioPatricia OspinaEn proceso 
Averiguar en Comunicaciones, si existen políticas, para el uso de lenguaje Inclusivo.Valeria MartínezPendiente 

 

 

  1. Actualización de las áreas

     

    En esta fecha se cumplió la visita a Comfama Caldas.

     

Evento o actividad (nombre y breve descripción): 

Visita Biblioteca Comfama Caldas: 

Se realizó esta visita para conocer los servicios, recursos y actividades de formación y culturales  

 

 

Fecha: abril 5 de 2022 

 

Lugar: Caldas, Antioquia 

 

Elaborado por: 

Patricia Ospina – Jefe Biblioteca  

Notas (temas y resumen): 

 

Líneas de acción: 

  1. Leo: escritura y oralidad.  
  1. Laboratorio de creación y aprendizaje LABS 
  1. Gestión de Biblioteca: procesos técnicos e infraestructura tecnológica (Alma sistema información) 
  1. Territorio: cada biblioteca tiene relacionamiento con su público, observa las necesidades de su comunidad. 
  1. Ecosistema digital.  

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Área en la que se pueda desarrollar: 

 

 

 

 

 

Palabras clave: 

 

 

 

 

Conclusiones y aspectos importantes por destacar: 

 

  • Proyecto Biblioteca de los sentidos: servicios para personas con discapacidad.  
  • Equipo humano interdisciplinario 
  • Caja de herramientas para el aprendizaje 
  • Biblioteca humana: conversaciones entre el autor (experto) y la comunidad. 
  • La pandemia aceleró la transformación digital: suscripción de Overdrive y makemake (libros infantiles) 
     
     
     

     

     

     

     

 

Los temas planteados se tratarán en el próximo Grupo Primario.

 

 

Próxima reunión, lunes 18 de abril de 10:00am a 12:00 p.m.

Temas:

1. Revisión de compromisos

 2. Actualización de las áreas

  • GRI
  • Servicios
  • Formación
  • Patrimonio y Cultura
  • Comunicaciones
  • Gestión Tecnológica
  • Gestión Estratégica

 

3.Presentación – Organización del área de servicios

 

​ 

 

 

Gloria Patricia Ospina                              

Jefe                                                            

Centro Cultural Biblioteca                        ​

 

Luz Dary Galeano

Auxiliar Administrativa

Secretaria Grupo Primario


Lina María Tejada                                              

Coordinadora Gestión Recursos de Información

Claudia Vélez Pereira

Coordinadora Formación

Valeria Martínez

Analista de Comunicación

Carlos Walter Blandón

Coordinador Gestión Tecnológica

 

Julián Naranjo

Coordinador Servicios al Público

 

Santiago Zapata

Coordinador Sala de Patrimonio Documental y Cultura