GRUPO PRIMARIO CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LEV

ACTA No. 003

FECHA: 10 de febrero de 2020

HORA: 10:00 a 12:00 horas

LUGAR: Bloque 32 Biblioteca. Piso 1, Sala de reuniones


ASISTENTES:

Gloria Patricia Ospina                        Jefe Biblioteca
Ana María Vélez                                Coordinadora Gestión Servicios al Público
Lina María Tejada                              Coordinadora Gestión Recursos de Información

Walter Blandón                                  Coordinador Gestión Tecnológica

María Isabel Duarte                           Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Claudia Vélez Pereira                        Líder Gestión de Competencias Informacionales

Luz Damary Gómez                          Comunicadora

 

AUSENTES:


INVITADOS:

Santiago Rendón    Abogado, Secretaría General

 

ORDEN DEL DÍA Y/O TEMA ÚNICO:

 

  1. Aprobación del acta 02 y revisión de compromisos
  2. Derechos de autor
  3. Generalidades 

 

DESARROLLO:  

1.    Se aprobó el acta 02 del año 2020 y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento.

ActividadResponsable(s)CumplimientoObservaciones
Revisar las tablas de retención documental teniendo en cuenta las observaciones realizadas por el CAD.Grupo PrimarioEn procesoSe revisará el cuadro Control de Registros y se completarán las Tablas de Retención con los documentos y registros pertinentes.
Contactar a Mauricio Bejarano para programar visita a makerspace de mercadeo.Claudia VélezEn procesoClaudia no ha recibido respuesta de Mauricio Bejarano. Contactará a la profesora Tatiana Ortiz para solicitarle la organización de la visita.
Averiguar en Netflix, HBO, Amazon y otras plataformas si hacen suscripciones a instituciones o si venden tarjetas para la sede de Pereira. Grupo PrimarioEn procesoSe están analizando otras posibilidades como la plataforma Kanopy y E-film.
Solicitar cotización de carpa para la BibliobiciAna María VélezEn proceso 
Solicitar cotización de suvenires

Claudia Vélez

Damary Gómez

Ana María Vélez

En proceso 
Gestionar cita con el claustro de profesores de derecho para presentar recursos y servicios de información Lina TejadaPendiente  

 

2.    Derechos de autor

Se citó al abogado Santiago Rendón porque hay algunas dudas con respecto a la publicación de artículos en la plataforma que reemplazará a EAFIT Interactiva y como apoyará la Secretaría General en caso de preguntas de los profesores.

Desde la legislación existen tres normas sobre derechos de autor:

-       Ley 23 de 1982, Colombia

-       Decisión Andina 351 de 1993

-       Convenio de Berna

Aunque establecen los derechos de autor, ellas tienen excepciones para el uso de la información con fines educativos y culturales, pero cada país define qué público puede usar la informacion para estos fines. La Ley 1915 de 2018 permite la consulta y la reprografía en las Bibliotecas.

Hay tres pasos definidos en las en estas leyes:

  • Que la excepción manifiesta esté explicita en la normatividad de cada país.
  • Que no afecte los derechos de autor.
  • Que no afecte la explotación de la obra.

 

La Universidad suscribe servicios de las bases de datos, ellos autorizan descargar en PDF y subirlo a la plataforma, pero no se pueden bajar de manera sistemática. Es necesario que los profesores en la plataforma pongan el enlace al artículo y citar la fuente.

Se propone que la Biblioteca compre el artículo o capítulo de libro y que quede en la plataforma del proveedor para ser enlazado por el profesor para la consulta de los estudiantes.

¿Qué hacer con los artículos digitalizados que se obtienen por conmutación o por bases de datos?

  • Se pueden poner de solo lectura.
  • Partir del principio de buena fe y establecer criterios para la consulta de los documentos.
  • Comprar un PDF para una sola persona, pero no se puede garantizar que solo sean usados por ellos.
  • Desde la Biblioteca se deben crear políticas para el uso del material que suban a la plataforma o de cualquier otro documento obtenido por Celsius.
  • EAFIT no da acceso a las bases de datos de los contenidos físicos sino a contenidos digitales, por lo tanto, no puede haber demanda.
  • Promover el uso de los materiales que tenga la Biblioteca entre los profesores.
  • Poner leyenda sobre el uso que pueden hacer de los documentos.
  • No incluir a Argos ni al Instituto del Plástico entre los rangos de IP que pueden acceder a las bases de datos.
  • Cuando no se consiga un material, se puede pedir autorización al autor para su reproducción.
  • El servicio de Celsius no se puede prestar a usuarios externos.
  • La Universidad debe tener políticas claras sobre la reproducción y divulgación de documentos para los docentes para evitar violar la ley de derechos de autor. Además, deben ser capacitados con frecuencia en este tema.
  • Proponer a la Universidad la creación de una oficina de derechos de autor.
  • Se seguirá prestando el servicio de Celsius.

-        

3.    Generalidades

Patricia Ospina

  • Pregunta quién asistirá a la capacitación organizada por el G8 y que dictará la Universidad Javeriana sobre desarrollo de colecciones. Se decidió que a la primera sección van todos y a la segunda se escogerán de acuerdo a los intereses de cada área.
  • El 30 y 31 de julio se realizará el evento académico organizado por el G8 y con motivo de sus 15 años. La idea es hacer un hackathon y una jornada académica.
  •  El servicio de libros en su casa se podría prestar con UNO-A. Se están negociando lo términos.
  • El G8 solicitó que el link a la su página web se pusiera en los repositorios. Se hizo la anotación de que es necesario actualizar contenidos por lo que están estudiando un modelo para mantener la informacion actualizada.

Ana María Vélez

 

Damary Gómez

  • Ya salió la campaña sobre los recursos de la Biblioteca, está en el campus y en el edificio con afiches, vallas, separadores y rompe tráficos.
  • Se encontraron dos mensajes hace quince días en el atril de la prensa del piso 1, firmados por Perriot y haciendo alusión al suicidio. Se hablará con el jefe de seguridad de la Universidad al respecto para tomar las medidas respectivas.
  • Cambió el formulario de solicitud de comunicaciones.
  • La Universidad contrató a una empresa para realizar mercadeo y comunicaciones. Se solicitará una cita con el área de Mercadeo para aclarar la injerencia del contratista en las páginas de la Universidad.

Compromisos: (Tareas o actividades con fecha límite de realización)

ActividadResponsable(s)
Revisar las tablas de retención documental teniendo en cuenta las observaciones realizadas por el CAD.Grupo Primario
Contactar a Tatiana Ortiz, de mercadeo, para programar visita a makerspace de mercadeo.Claudia Vélez
Comprar los soportes para instalar los televisores Walter Blandón
Averiguar en Netflix, HBO, Amazon y otras plataformas si hacen suscripciones a instituciones o si venden tarjetas para la sede de Pereira. Grupo Primario
Solicitar cotización de carpa para la BibliobiciAna María Vélez
Solicitar cotización de suvenires

Claudia Vélez

Damary Gómez

Ana María Vélez

Gestionar cita con el claustro de profesores de derecho para presentar recursos y servicios de información Lina Tejada
Definir políticas para el uso del material que suban a la plataforma por los profesores o de cualquier otro documento obtenido por Celsius Grupo Primario
Consultar con la DINF si Argos y el ICIPC están usando los rangos de IP con los que se pueden acceder a las bases de datos desde el campus.Walter Blandón
Definir quienes asistirán a la capacitación sobre desarrollo de colecciones.Grupo primario
Citar al jefe de seguridad de la Universidad al respecto para tomar las medidas respectivas con respecto a los mensajes encontrados en la Biblioteca. Patricia Ospina
Solicitar una cita con el área de Mercadeo para aclarar la injerencia del contratista en las páginas de la Universidad.

Damary Gómez

 

 

CONVOCATORIA: La próxima reunión se realizará el 17 de febrero de 2020 a las 9:00 a.m., sala de reuniones, primer piso, Biblioteca.

Temas:

  1. Aprobación del acta 03 y revisión de compromisos
  2. Visita al laboratorio de Markers
  3. Plan estratégico
  4. Generalidades

Gloria Patricia Ospina Ospina

Jefe Biblioteca

 

María Isabel Duarte Gandica

Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Secretaria Grupo Primario

 

 

 

 

 

Ana María Vélez Trujillo

Coordinadora Gestión de servicios al Público

 

 

 

 

 

Lina Tejada

Coordinadora Gestión Recursos de la Información

 

 

 

 

Claudia Vélez Pereira

Líder Gestión de Competencias Informacionales

 

 

 

 

 

Luz Damary Gómez Orozco

Comunicadora

 

 

 

 

 

Walter Blandon Álvarez

Coordinador de Gestión Tecnológica