Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Intranet Entrenos
Información Institucional
Declaraciones institucionales
Itinerario 2030
Configuración organizacional
Proyecto Educativo Institucional
Reglamento Interno de Trabajo
Estaturo profesoral
Acreditaciones
Comunicados
Capacidades de conocimiento
Escuela de Administración
Escuelas de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Escuela de Artes y Humanidades
Escuela de Derecho
Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
Nodo
Centro de Laboratorios
Consultorios
Capacidades de soporte
Vicerrectoría de Aprendizaje
Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación
Secretaría General
Estrategia
Desarrollo Humano y Bienestar
Narrativas y Cultura
Desarrollo Institucional y Vínculos
Administrativa y Financiera
Capacidades de conexión
Empresas
Emprendimiento
Sistemas públicos
Nuestras historias
Noticias Entrenos
Boletín Somos
El Eafitense
Revistas U EAFIT
EAFIT noticias
Aprendizaje / Dirección de Desarrollo Académico
Aprendizaje / Dirección de Desarrollo Académico Dirección de Desarrollo Académico
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Inicio
Actualmente seleccionado
Excelencia docente 2017
Recientes
e-App: Bootstrap
Dirección
de Desarrollo
Académico
url("https://entrenos.eafit.edu.co/aprendizaje/direccion-de-formacion-Integral/PublishingImages/direccion-desarrollo-academico-banner2023-1.jpg")
Zona enriquecida 1
Zona enriquecida 2
¿Qué hace la Dirección de Desarrollo Académico?
Acompañamos en el diseño y desarrollo de los componentes académicos de la experiencia de aprendizaje, a través de la apropiación e implementación de nuestro Modelo Educativo, para garantizar a los estudiantes que su recorrido académico y sus vivencias de aprendizaje estén alineadas con la promesa de formación integral de la Institución.
Contacto
Andrés Mauricio Mora Cuartas
Director
Teléfono: (57) 604 2619500 Ext. 9577 / E-mail:
desarrolloacademico@eafit.edu.co
amorac@eafit.edu.co
Yurleidi Beltrán López
Auxiliar administrativa
Teléfono: (57) 604 2619500 Ext. 8742 / E-mail:
ybeltra1@eafit.edu.co
Zona enriquecida 3
Estructura funcional
#e5e5e5
Zona enriquecida 4
EXA - Centro para la Excelencia en el Aprendizaje
El Centro para la Excelencia en el Aprendizaje (EXA), integra los saberes del Centro Multimedial, EAFIT Virtual, la Línea I+D en Informática Educativa, y del Laboratorio para la Innovación y el Aprendizaje, unidades que se articulan para crear experiencia
Ver más
Gestión Curricular
Acompaña la experiencia de aprendizaje de los estudiantes articulando las normativas educativas, la estrategia de EAFIT y su modelo educativo, con las tendencias globales, los problemas organizacionales y los desafíos de la humanidad.
Ver más
Aprendizaje Experiencial
Fortalece las conexiones de la Universidad con el entorno y la capacidad de los estudiantes de pensar de manera crítica, diseñar y proponer soluciones pertinentes y creativas, y actuar de manera responsable, a través del aprendizaje experiencial.
Ver más
Procesos Académicos y Asuntos Profesorales
Genera dinámicas de trabajo por procesos, apalancados por la tecnología, que apunten a un modelo de gestión más flexible, ágil, ligero, efectivo y sostenible del desarrollo académico en la Universidad.
Ver más
Experiencia de Usuario y Mercadeo
Conectamos lo que el mercado quiere resolver con las capacidades de la Universidad, propiciando la construcción de una propuesta de valor pertinente para cada segmento. Orientamos y acompañamos para generar buenas experiencias.
Ver más
Servicios Transversales
Garantizar la ejecución del modelo de servicio a través de los procesos administrativos y logísticos que impactan los procesos académicos de la oferta de aprendizaje de la Universidad
Ver más
Zona enriquecida 5
Zona enriquecida 6
Públicos impactados
Profesores
Modelo educativo alineado con el entorno y la realidad institucional.
Lineamientos para desplegar el Estatuto profesoral.
Líneas de acción claras que fomenten la confianza y las conversaciones.
Formación profesoral que articula la realidad de cada Escuela con la estrategia de la Universidad y los requerimientos del entorno.
El diseño meso y micro curricular, y el modelo de aseguramiento del aprendizaje.
Capacidades digitales y de virtualización de la educación.
Aprendizaje experiencial que fomenta las conexiones con los ecosistemas y la solución de problemas reales.
Estudiantes
Un Modelo Educativo que direcciona la interacción con los profesores y formula los principios de la formación integral en EAFIT.
Un talento profesoral a la vanguardia del conocimiento, que fomenta y construye comunidad de saberes aplicados en un proyecto humanista y científico.
Planes de estudio que propenden por el desarrollo de competencias que requiere el entorno, a través del aprendizaje experiencial y la formulación de soluciones a problemas reales.
La identificación de las brechas de aprendizaje de los estudiantes, con el acompañamiento en procesos como pruebas diagnósticas y saber pro.
Sociedad
Oferta académica que responde a trayectorias más situadas, flexibles, experienciales y globales, donde los retos, los problemas y el desarrollo de competencias esté en el centro del acto educativo.
Transformación y renovación curricular que asegure el aprendizaje y sea congruente con las necesidades del medio, lo que permite responder a las nuevas tendencias y mantener la pertinencia y la conexión con el mundo.
Aprendizaje experiencial en los diferentes escenarios de enseñanza que contribuya a formar profesionales que generen soluciones y dinamicen la economía con ideas efectivas.
Modelo Educativo que responde a los retos del presente y del futuro con el propósito de contribuir con ideas y propuestas que permitan construir una sociedad más equitativa e incluyente.
Otras áreas de la Universidad
Articulación del diseño y desarrollo de los componentes académicos de la experiencia de aprendizaje con los propósitos y estrategias paralelas en la Universidad.
Modelo de gestión más flexible, ágil, ligero, efectivo y sostenible en la gestión del desarrollo académico.
Generación, diseño y montaje de cursos autocontenidos que apalanquen la transferencia de conocimiento.
Identificación, diseño y acompañamiento a las iniciativas de aprendizaje experiencial.
Fuente de información para la presentación de documentación institucional ante sistemas de información del Estado.
Dirección de Desarrollo Académico