Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Pausas activas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Así como las pausas cognitivas, las pausas activas son espacios para hacer un stop en el camino de las actividades laborales, consisten en realizar estiramientos, ejercicios que propician cambios de posición y disminución de cargas músculo-esqueléticas para recuperar energías físicas y mentales. Además, ayuda a prevenir dolores musculares y articulares que se pueden presentar por posturas inadecuadas, prolongadas y por sobrecarga de estrés. Los anteriores factores pueden, en algún momento, tener un impacto negativo en la salud y en el bienestar en genral. ​

Horarios:

Patricia Mesa

Martes

8:30 - 9:30 a.m. Casas (8-10)

10:00 - 11:00 a.m. Bloque 19 (mezanine)

11:15 - 12:15 m. Bloque 26 (sótano)

1:30 - 3:00 p.m. Bloque 1G

Adriana Arboleda

Martes

8:00 - 9:00 a.m. Bloque 7-116 (contratistas)

9:15 - 10:45 a.m. Bloque 29 (piso 2 cocineta)

11:00 - 12:30 m. Casas 4-5-6 (SIATA)

1:30 - 3:00 p.m. Bloque​ 32 (CAD)

Adriana Arboleda

Miércoles

10:00 - 12:00 m. Bloque 7-116

1:30 - 3:00 p.m. Bloque 1G

3:15 - 4:15 p.m. Bloque 26 (Sótano)


Patricia Mesa

Jueves

8:00 - 10:00 a.m. Bloque 7-116 (contratistas)

10:00 - 12:00 m. Bloque 7-116

1:30 - 2:30 p.m. Bloque 19 (mezanine)


Si tienes dudas, u observaciones nos puedes escribir al correo de Seguridad y Salud en el Trabajo: sst@eafit.edu.co

​​ 

​​​​Pausas activas ​para to​d​o momento​

¿Cada cuánto se realizan?

Cada dos horas durante 5 a 10 minutos aproximadamente.​

¿Para qué sirven?

  • Para mantener activo el cuerpo

  • Realizar ejercicios de pausas activas durante la jornada laboral , además de ayudarnos  a descansar y relajar el cuerpo , contribuirán con la prevención de enfermedades osteomusculares , las cuales pueden intervenir y afectar la calidad de vida. ​

¿Cómo se realizan?

Con algunos ejercicios…

Comienza ahora: ¡Pónte de pie!



 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​