Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Servicios

Es de interés del Cief que la producción científica tenga la rigurosidad académica necesaria y se constituya en un insumo para la toma de decisiones.

​​El Centro de Investigaciones Económicas y Financieras surge de la necesidad de contribuir al desarrollo del país a partir de la academia y busca fomentar la calidad y la cantidad de investigación en economía y finanzas de la Universidad. 

Es de interés del Centro que la producción científica tenga la rigurosidad académica necesaria y se constituya en un insumo para la toma de decisiones por parte de hacedores de política (policy makers), sector privado, la sociedad civil y las agencias de desarrollo entre otros


Grupos de investigación

El Cief cuenta con tres grupos de investigación:

  • El grupo de economía y empresa, que realiza investigaciones en las áreas de análisis macroeconómico, coyuntura económica, economía del sector publico, economía de la educación, economía laboral, evaluación de impacto, organización industrial y regulación económica.

  • El grupo Research in Spatial Economics, que realiza investigación en economía espacial, economía urbana, desarrollo de métodos cuantitativos de análisis espacial y georeferenciacion y econometría espacial. 

  • Finalmente, el grupo de Finanzas y Banca, que se encarga de investigar asuntos de  finanzas corporativas, Ingeniería financiera, mercados financieros, micro finanzas, valoración de empresas y derivados, riesgo financiero y estrategias de inversión.


Semilleros de investigación

En el Cief existen, además, tres grupos integrados por estudiantes que se interesan por temáticas económicas y financieras: 

  • El Semillero de Investigación en Organización Industrial y Regulación Económica, que propicia espacios de estudio e investigación en áreas de regulación económica y organización industrial que coadyuven a la formación de investigadores en estas áreas.

  • El Semillero Siede, que desarrolla investigación desde pregrado teniendo en cuenta 
    la formación en investigación, la formulación y desarollo investigativos, y la participación en actividades transdisciplinarias que aporten en la formación profesional y académica de los integrantes del semillero.

  • El Semillero Bufete Financiero, que tiene como objetivo principal desarrollar actividades académicas de tipo formativo e investigativo ofreciendo a sus miembros, estudiantes de la universidad EAFIT y otras universidades y empresas, información financiera por medio de conferencias, seminarios, investigaciones, boletín informativo y otras actividades que permiten profundizar en temas afines y de interés general.


Publicaciones

El Cief publica periódicamente documentos de trabajo y artículos de investigadores, en especial para la revista Ecos de la Economía, de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad y está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores y personas interesadas en temas económicos y financieros.​

​Además de estos servicios, el Ciaf participa en seminarios y conferencias, y trabaja en asociación con diferentes  instituciones públicas y privadas del país como el Banco de la República de Colombia, la Universidad de los Andes, Fedesarrollo, Bancolombia, Proantioquia, entre otros.

 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​