Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones


Reunión Grupo Primario del 7 de noviembre de 2017Reunión Grupo Primario del 7 de noviembre de 2017


ASISTENTES:

Gloria Patricia Ospina                        Jefe Biblioteca

Walter Blandón                                  Coordinador de Gestión Tecnológica y Proyectos

Lina María Tejada                              Coordinadora Gestión Recursos de Información

Ana María Vélez                                Coordinadora Gestión Servicios al Público

Juan Carlos Restrepo                        Comunicador

 

INVITADOS:
Luz Damary Gómez / Gestión de competencias informacionales

AUSENTES:
María Isabel Duarte / Coordinadora Sala de Patrimonio Documental                                       Claudia Vélez / Líder gestión de competencias informacionales

 

 

 

Orden del día

 

  1. Plan operativo 2017
  2. Plan operativo 2018
  3. Plan estratégico de desarrollo para el período 2019-2024
  4. Generalidades

 

 

TEMA

 

CONTENIDO

TEMA

 

 

 

1.    Plan operativo 2017

 

 

CONTENIDO

En la reunión del Grupo Primario se abordó el tema del Plan Operativo, para el cual Patricia Ospina envió a los integrantes del Grupo un correo solicitando las evidencias para el informe antes del martes 14 de noviembre del presente año. Las actividades que aún no se tiene un consolidado, se debe poner una nota anunciando que la información está actualizada hasta el mes de octubre.

Igualmente se debe enviar la información de los logros más significativos en el presente año de cada una de las áreas de la Biblioteca. Describir el logro en máximo 10 palabras, decir por qué es importante, qué alcance tiene con cifras y datos, y qué imagen o fotografía podría ilustrar el logro.

 

TEMA

 

 

2.    Plan operativo 2018

 

 

 

CONTENIDO

El 5 de febrero del año 2018 se debe presentar el Plan operativo para ese año. En esta reunión del Grupo Primario se acordó que la próxima reunión se va a dedicar a la revisión del Plan operativo de 2018. A la vez se va a tener en cuenta el presupuesto aprobado para este año, con el fin de ajustar el plan con lo que se tiene de presupuesto aprobado.

 

TEMA

 

3.    Plan estratégico de desarrollo para el período 2019-2024

 

CONTENIDO

Patricia Ospina va a recibir los lineamientos respectivos para la elaboración del Plan estratégico de desarrollo para el período 2019-2024 con los cuales comenzaríamos a trabajar en la elaboración del mismo. Igualmente se debe considerar con que líneas temáticas de sostenibilidad se relaciona cada uno de los ítems del plan: Gobierno corporativo y gestión organizacional, Finanzas sostenibles o Atracción, desarrollo y retención del talento humano.

 

TEMA

 

Generalidades
CONTENIDO

Walter Blandón

Informó sobre el trabajo que se hizo el día sábado 4 de noviembre en horas de la tarde con la instalación de nuevos switches en la Biblioteca. Se actualizaron los switches del tercer piso ala occidental, dos de 48 puertos para un total de 96 switches. En el segundo piso ala oriental también se instaló un switche de 48 puertos. En el momento queda pendiente el traslado de un switche que no se está utilizando en el ala oriental del primer piso que se instalará en el ala occidental del primer piso.

Walter informó que fue aprobada la continuidad del practicante que tiene el área de Gestión Tecnológica y Proyectos para el año 2018.Bratan

 

Lina Tejada

Lina junto a Ana María Vélez y Leonardo Valencia realizarán una reunión informativa con todos los auxiliares que van a hacer el inventario anual de las colecciones de la Biblioteca. En esta reunión se hará la apertura del inventario y se suministrará información con respecto algunos cambios que tendrá la logística este año. Entre ellos está la decisión de que sea Leonardo quien coordine los puestos de los auxiliares, las colecciones a inventariar de cada pareja de trabajo y la responsabilidad de los mismos a la hora de buscar el material que no inventariaron. El inventario comenzará a realizarse el lunes 20 de noviembre y la búsqueda de material perdido o no inventariado se hará en la primera semana de trabajo de enero de 2018.

 

Ana María Vélez

Ana María presentó la propuesta del cambio de horario de la Biblioteca durante la temporada de vacaciones de fin de año. Desde el lunes 27 de noviembre la Biblioteca prestará servicio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua. Los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de diciembre de 2016 y 6, 13 y 20 de enero de 2018 no prestará servicio. El viernes 1 de diciembre no se prestará servicio por la realización de una actividad de integración para todo el personal de la Biblioteca. El viernes 7 de diciembre sólo se prestará servicio hasta la 1 pm. El viernes 15 de diciembre sólo se prestará servicio hasta las 12 m. La Sala de Patrimonio Documental prestará servicio en su horario habitual de 8 am. a 6 pm. Desde el lunes 18 de diciembre hasta el viernes 12 de enero la Biblioteca no prestará servicio por las vacaciones colectivas. A partir del lunes 22 de enero se reanudará el funcionamiento en el horario habitual, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El viernes 7 de diciembre se realizará la reunión anual con todo el personal de la Biblioteca para presentar el informe de 2017, ese día sólo se prestará servicio hasta la 1 pm.

 

Patricia Ospina

Patricia informó que el grupo de Bibliotecas G8 aún no ha dado una solución de mensajería para el servicio de Libros en su casa. Solo enviaron una propuesta de mensajería personal con los respectivos valores de cobro del servicio según el municipio al cual se debe llevar el material bibliográfico, propuesta que debe ser evaluada.

 

Juan Carlos Restrepo

Se presentó al Grupo primario el informe de la gamificación del Trueque Literario Permanente. El Juego Trueque Literario Permanente se inició el primero de junio de 2017 y se cerró el 31 de octubre de 2017. Las inscripciones al Juego las comenzamos a recibir desde el evento del Trueque Literario realizado el 11 y 12 de mayo. En total se inscribieron 81 eafitenses, pero en el Juego solo participaron 29. En comparación a los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre del 2016, este año con el Juego se aumentó en 50 las personas que participaron, y se recibieron 591 libros más que en el mismo periodo del año anterior. Los ganadores del Premio fueron una egresada, un estudiante de pregrado y una empleada administrativa. Para el Club de Lectura Biblioteca EAFIT se recolectaron seis libros.

 


7 de noviembre de 2017

 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​