Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Reunión Grupo Primario del 7 de febrero de 2017

 


 Asistentes

​Gloria Patricia Ospina            Jefe Biblioteca

María Isabel Duarte               Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Walter Blandón                      Coordinador Gestión Tecnológica

Lina María Tejada                  Coordinadora Gestión Recursos de Información

Ana María Vélez                    Coordinadora Gestión Servicios al Público

Claudia Vélez Pereira Asistente de Servicios al Público

Juan Carlos Restrepo            Comunicador

 

TEMA

 

CONTENIDO

TEMA

 

1.    Procedimiento de tesis y proyectos de grado

 

CONTENIDO

 

Patricia Ospina informó:

El profesor Alex Ossa del departamento de Ingeniería de Procesos, solicitó a la Biblioteca una respuesta del por qué se indizó en el repositorio institucional una tesis por el asesorada y que era de carácter confidencial. Se le dio respuesta explicándole lo sucedido y la tesis fue retirada del repositorio.

Por lo anterior, se recomienda:

  • Revisar el procedimiento de gestion de proyectos y trabajos de grado.

 

  • Revisar al momento de recibir las tesis, que el formato que diligencian los usuarios no tenga tachones, enmendaduras o que tengan datos incompletos.

     
  • Solicitar dos copias de la carta de confidencialidad, una para Gestión de Recursos de Información y la otra para Gestión Tecnológica.

     
  • La persona que recibe la tesis debe firmar las cartas y los formatos que diligencia el usuario.

     
  • El personal de Gestión de Recursos de Información no debe facilitar a nadie los trabajos de grado confidenciales. Exceptuando a Walter Blandón y Patricia Ospina, los cuales la deben solicitar por escrito, con una justificación.

     
  • El personal de Gestión de Recursos de Información debe entregar las cartas confidenciales a Gestión Tecnológica.

 

TEMA

 

2.    Auditoría de seguimiento Icontec
CONTENIDO

 

Patricia Ospina informó:

 

  • El día 9 de mayo se llevará a cabo la auditoría de seguimiento del Icontec.

 

TEMA

 

3.    Proposiciones y varios

 

CONTENIDO

 

Patricia Ospina informó:

  • Está diseñando conjuntamente con Julián Naranjo los cuadernos que  serán entregados a los estudiantes de posgrado al iniciar semestre, no serán por escuela, se promocionaran todas las bases de datos sin importar la escuela a la que apoyen.

 

  • Sandra Hoyos presentó un proyecto para hacer su trabajo de grado sobre los riesgos que pueden afectar a los diferentes procesos de la Biblioteca, este no está en concordancia con la metodología utilizada porla Universidad para tratar este tema. Por tal motivo, próximamente se reunirán Ana María, Julián, Patricia y Sandra con Martha Arroyave para recibir asesoría en este tema y así, poder ajustar la propuesta.

     
  • El área de Salud Ocupacional de la Biblioteca aprobó el rediseño de los puestos de trabajo del segundo y tercer piso. Además, ya se gestionaron las recomendaciones sugeridas en días anteriores por esta área, quedando pendiente la tableta digitalizadora para Damary Gómez.

 

María Isabel Duarte Informó:

  • Sobre la reunión que sostuvieron Patricia Ospina, Lina Tejada y ella con la bibliotecóloga Cristina Hinojosa, encargada del centro de documentación de la Andi, reunión que tenía como finalidad conocer todo lo referente a las colecciones, su cantidad, su organización y los servicios que actualmente prestan. Cristina quedo de enviar un informe con la cantidad de material del centro y María Isabel se comprometió hacer un informe acerca de este proceso.

 

Ana María Vélez informó:

  • Se va a repetir la encuesta de satisfacción de usuarios aplicada en el 2016, debido a que los resultados no son confiables, ya que hubo un error en la configuración del software que gestiona esta información.

 

Claudia Vélez informó:

  • Conjuntamente con la docente Sonia López del departamento de Humanidades, diseñará en el mes de febrero del año en curso, una capacitación sobre las normas APA.

 

  • Asistió a la capacitación de Mendeley, herramienta que le pareció sencilla de utilizar. Asimismo, comentó que se abrió un grupo en este gestor para los usuarios de la Universidad.

     
  • En febrero será citada por Sonia López y Patricia Toro para recibir junto con todos los docentes de la Maestría en educación una capacitación sobre la metodología que deben utilizar para impartir los cursos que tengan asignados.

     
  • La profesora Sonia López solicitó programar capacitación para aproximadamente 30 grupos de la Universidad.

     

El doctor Gabriel Jaime Arango, director de Docencia de la Universidad, le ofreció todo su apoyo para  hacer un diagnóstico de las competencias docentes de los empleados de la Biblioteca, así como para programar una capacitación sobre pedagogía para la Biblioteca.

Walter Blandón informó:

  • Ebsco está indizando la base de datos Sinbad en el EDS,  para lo cual envío una muestra de registros de la bases de datos para hacer las pruebas necesarias. Además, hizo algunas búsquedas de información para mostrar su funcionamiento.

 

Juan Carlos Restrepo informo:

  • Se han inscrito hasta ahora para participar en el Club de Cómic 42 personas, discriminadas así: entre 15 y 20 años 9, entre 20 y 30 años 21 y mayores de 30,  9. De estos 30, tienen algún vínculo con la Universidad. Debido a la gran cantidad de inscritos ya se cerraron las inscripciones.

 

  • Diseñó un directorio telefónico que incluye las extensiones del personal de la Biblioteca y  las extensiones de la Universidad más utilizadas, próximamente lo estará entregando.

 

  • Héctor Abad y Patricia Ospina aprobaron la propuesta que presentó para darle una dinámica diferente a la Casita de Libros Libres, ya envío hacer la nueva señalización.

 

Lina Tejada informo:

  • El servicio de préstamo de Kindle ha tenido muy buena acogida entre la comunidad universitaria. Patricia Ospina intentará conseguir presupuesto para adquirir más Kindle.

 

  • La revista Arcadia ofreció tres accesos a la versión digital por cada suscripción a la en formato impreso. Las personas autorizadas por parte de la Biblioteca son Ingrid Gómez, Marcela Preciado y Bertha Restrepo.

 

​ 

7 de febrero de 2017

 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​