Reunión Grupo Primario 010 del 4 de abril de 2017
Asistentes
Gloria Patricia Ospina Jefe Biblioteca
María Isabel Duarte Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información
Ana María Vélez Coordinadora Gestión Servicios al Público
Claudia Vélez Pereira Asistente de Servicios al Público
Juan Carlos Restrepo Comunicador
Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica
TEMA | CONTENIDO |
Generalidades | Juan Carlos Restrepo - Juan Carlos informa que hay varios usuarios frecuentes de la esquina del trueque literario que traen material en mal estado o de colecciones con baja rotación. Se discute si se le restringen los trueques a estos usuarios cuando traen este tipo de material. Se decide que por el momento no habrá restricciones.
- Juan Carlos presenta una nueva cotización para el montaje del Trueque Literario 2017. Se revisa el diseño presentado por la empresa Decorstand con unas modificaciones sobre el montaje del año pasado. Se le propondrá al proveedor un diseño similar al del año 2016.
- El trueque se realizará los días 11 y 12 de mayo.
- Se realiza la revisión de algunas de las últimas sugerencias dejadas en el buzón de ideas.
- Se amplía la fecha para recibir trabajos del "II premio Leon de Greiff al Mérito Literario" hasta el 30 de abril.
Lina Tejada - Lina se reunió con Juan Antonio Agudelo de Extensión Cultural para tratar el tema del bajo uso de la colección de música. Se acordaron varios compromisos en conjunto con Extensión Cultural y la Escuela de Música.
Claudia Vélez - Culminó el curso virtual dictado al Colegio Alemán con buena aceptación. Falta la generación y envío de los certificados.
- El día 30 de marzo se realizaron tres talleres de apropiación de la herramienta "Pivot", dirigida a investigadores y administradores de la plataforma. Las sesiones de trabajo tuvieron buena asistencia. Para los administradores falta terminar la parametrización de Pivot.
María Isabel Duarte - María Isabel informa que la bodega del piso 5 (frente a la cocineta) esta desordenada y con elementos del personal de la empresa de aseo. Se reportará a Planta Física esta situación.
- María Isabel se reunió con Héctor Rincón, fundador del periódico "La Hoja", para evaluar la posibilidad de digitalizarlo y publicarlo en el Repositorio Institucional. Se definirán en un proyecto los derechos de autor, el análisis y metadatos y la digitalización este periódico.
- Se realizó el pedido de compra de los implementos para la recuperación de colecciones en caso de emergencia.
Patricia Ospina - Patricia envió en informe solicitado por la Escuela de Derecho sobre los servicios y recursos de la biblioteca. Desde la escuela nos solicitan si tenemos las conclusiones para este informe. El grupo primario elaborará las conclusiones a partir de la información presentada.
Ana María Vélez - En la tarde del 4 de abril se entrega la Bibliobici que se encontraba en reparación.
- Los días 28 y 31 de marzo se realizó la capacitación del Centro de Información del DANE que funcionará en el cubículo 208.
- Ana María expone dos incidentes con los lectores Kindle: Una usuaria extravío el Kindle que se le había prestado. Se decidió que ella repusiera la mitad del costo del dispositivo y la biblioteca asumiera el saldo restante. Debido a la poca demanda de estos dispositivos en las sedes, se revisará la posibilidad de retornarlos a la sede principal para solucionar en parte la demanda de préstamos que se tiene en ésta última.
- Se llevó a cabo la capacitación a los auxiliares de la biblioteca sobre el manejo de la tecnología de las salas de estudio en grupo en el primer piso.
Walter Blandón - Walter comenta que, sobre la pérdida del equipo HP Prodesk 600 G2, Rocio Londoño responde: "Como ya había indicado en el correo del 14 de febrero, la desaparición misteriosa no la cubre la póliza. Cubre sustracción con violencia. Deben seguir el proceso internamente en la Biblioteca y reponer el equipo, si deciden no cobrárselo a quién estaba encargado de su custodia porque no fue sólo una persona, lo compran por el centro de costos 150120". Se decide que la biblioteca asume el costo y se tomarán medidas en los espacios donde se almacenan los equipos de cómputo con el fin de evitar otro tipo de pérdidas.
- Walter informa sobre la participación en la presentación del software ALMA, junto con Lina Tejada, expuesto por la empresa "Grupo Sistemas Lógicos" en la Universidad Nacional el pasado 31 de marzo. Se programará una visita con los representantes de esta empresa para exponerles las necesidades puntuales de la biblioteca.
- Walter informa sobre el proyecto Data Lake EAFIT, que busca unificar en una sola solución todas las necesidades de almacenamiento que tiene la Universidad. Para la Biblioteca es importante para el almacenamiento de los Repositorios Institucional y de Revistas y los datos de las aplicaciones gestionadas por la Biblioteca.
|