Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

​​

Reunión Grupo Primario del 31 de enero de 2017


 Asistentes

​Gloria Patricia Ospina            Jefe Biblioteca
María Isabel Duarte               Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Walter Blandón                      Coordinador Gestión Tecnológica
Lina María Tejada                  Coordinadora Gestión Recursos de Información
Ana María Vélez                     Coordinadora Gestión Servicios al Público
Claudia Vélez Pereira        ​   Asistente de Servicios al Público
Juan Carlos Restrepo           Comunicador

 

TEMACONTENIDO
TEMA
TEMA

1.       Horario flexible

 

 

CONTENIDO
CONTENIDO

Patricia Ospina informó:

El horario flexible para las coordinaciones en el 2017 y solicitó a los coordinadores el envío de los horarios del personal que tienen a cargo con este tipo de jornada.

TEMA
TEMA

2.       Actividades culturales

 

CONTENIDO
CONTENIDO

Premio Narrativa

 

Juan Carlos Restrepo informó:

La reciente entrega del Premio de Narrativa tuvo mucha difusión en los medios de comunicación, no solo el cubrimiento sobre el ganador sino todo el evento en general. Contrataron a la empresa FTI Publishing para difusión del certamen.

 

  • Próximamente se reunirán con los representantes de la empresa Familia para evaluar su continuidad como patrocinador del evento.

     

     

    Patricia Ospina informó:

     
  • Es necesario gestionar que a los participantes en los premios Narrativa y León de Greiff sean exentos de la retención en la fuente, debido a que es una actividad cultural.

     

    Club del cómic

     

    Juan Carlos Restrepo informó:

     
  • El club de cómic se  lanzará con el conversatorio ¿Por qué ser un lector de cómic?, el día 15 de febrero a las 6 pm., los invitados serán Álvaro Vélez "Truchafrita", Andrés Bustamante, docente del departamento de Humanidades de la Universidad y Hugo Mario Ruiz, quien es el coordinador del Club.

     

    Casita de Libros Libres

     

    Juan Carlos Restrepo informó:

     
  • Las universidades le están enviado periódicos, los cuales está exhibiendo en la Casita de Libros Libres.

     
  • Propone que los usuarios no guarden los libros en las urnas como se venía haciendo, en cambio los ubiquen libremente en los estantes, Juan se compromete a periódicamente estar revisando que no estén exhibidos libros piratas, en mal estado o que no cumplan con las temáticas de la Casita.

     

    Trueque Literario

     

    Juan Carlos Restrepo informó:

     
  • El Trueque Literario se llevará a cabo el 27 y 28 de abril.

 

Las siguientes son las acciones tomadas a partir de las  ideas dadas por el personal de la Biblioteca para mejorar el funcionamiento del Trueque Literario:

 

  • No se van a exhibir los libros clasificados por géneros literarios, se van a mezclar, solo serán separados los libros de literatura infantil y juvenil.

     
  • Se va a gestionar la participación de un conferencista o un promotor de lectura.

     
  • El primer día del Trueque podrán participar la comunidad eafitense y el público en general,  el segundo día solo será para eafitenses.

     
  • Se va a tratar de gestionar la realización del Trueque Literario en la Plazoleta del estudiante.

     
  • Se va a implementar una metodología que permita sistematizar el registro de los asistentes.

     
  • Se van a mandar a confeccionar camisetas (2) solo para los auxiliares nuevos.
TEMA
TEMA

3.       Inventario

 

CONTENIDO
CONTENIDO

 

Lina Tejada presentó:

 

  • Un informe parcial de los resultados del inventario del 2016, el cuál arrojó una pérdida de 444 documentos, la colección con más material extraviado fue la de colección general con 403, seguido de la colección de reserva con 27 materiales, la que menos pérdida tuvo fue la de audiovisuales con 4 materiales extraviados. Las áreas con más índice de pérdidas fueron filosofía, literatura y derecho. Se citará a Johan Sánchez, jede de seguridad de la Universidad para presentarle este informe y acordar las medidas de seguridad para evitar que se siga presentando esta situación.

     

     

 

 

 

TEMA
TEMA
4.       Generalidades
CONTENIDO
CONTENIDO

Patricia Ospina informó:

  • No se van agendar capacitaciones con proveedores de recursos de información, los días en que la Bibliobici se desplace a alguna dependencia de la Universidad.

 

  • La oficina para el funcionamiento del Dane estará ubicada en el cubículo 208 o 209. Se está en espera de la firma del convenio por parte del Rector.

     
  • Sandra Hoyos va a hacer su trabajo de grado sobre los riesgos financieros que pueden afectar a los diferentes procesos de la Biblioteca.

     
  • Se definió en qué semestre se realizarán cada una de las acciones propuestas en el Plan operativo 2017.

 

 

María Isabel Duarte Informó:

  • El primer grupo para inspeccionar la seguridad del edificio, quien es liderado por Edwin García ya inicio su labor, la cual se debe extender, debido a que no alcanzaron a revisar los pisos 3 y 4 de la Biblioteca. Propone que se rediseñe el formato para dicha inspección por no ser práctico.

 

  • Sobre la reunión que sostuvieron ella y Patricia Ospina con representantes de la Andi y Comfama, donde estos últimos les manifestaron la intención de entregar a la Biblioteca, el archivo de la Andi, el cual actualmente lo administra Comfama, el acervo está conformado por aproximadamente 2600 materiales, entre libros, revistas, informes y actas. Se seguirán teniendo reuniones para llegar a un acuerdo final.

 

Ana María Vélez informó:

  • Los cubículos ubicados en el segundo y tercer piso, serán reservados por periodos largos de tiempo, de estos, tres se dejaran para ser reservados por horas, lo cual debe hacerse manualmente, debido a que no fue posible configurar el Open Room para que las reservas solo las hicieran los investigadores.

 

  • El club de lectura se reunirá los jueves de 6 – 8pm.

     
  • El personal de Servicios, en los próximos días hará una lluvia de ideas para mejorar el servicio de la Bibliobici y por ende tenga más impacto en los usuarios.

     
  • Se retomará el trabajo de Gestión por procesos los jueves cada 15 días. La próxima reunión se llevará a cabo el día 8 de febrero y el tema para revisión será los indicadores.

     
  • Jonathan Cardona reemplazará a Leonardo Valencia en la coordinación de los días sábados.
  • Instalaron el timbre del primer piso al lado de la oficina de Jonathan Cardona.

 

Claudia Vélez informó:

  • Conjuntamente con la docente Sonia López del departamento de Humanidades, diseñará el curso sobre las normas APA.

 

Walter Blandón informó:

  • Nelson Carrillo este semestre trabajará de lunes a viernes de 7 am a 5 pm y un sábado cada mes.

 

  • Se están cambiando los switches, esta actividad se hará los sábados después de las 4 pm.

 

Juan Carlos Restrepo informó:

  • La encuesta diseñada por los representantes estudiantiles ya está publicada en la página web de la Biblioteca, el objetivo de la encuesta es que sea un insumo para diseñar la próxima campaña sobre el cuidado de la Biblioteca

 

Lina Tejada informó:

  • Leonardo Valencia empezó a hacer parte del programa Inglés para empleados los martes y jueves de 7 a 8:30 am.

 

  • Emilse Vera está recibiendo capacitación sobre el manejo de bases de datos, los días martes de 2 a 4:30 pm, Julián Naranjo es quien le está dictando la capacitación.

 

 

31 de enero de 2017

 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​