Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones


Reunión Grupo Primario del 24 de octubre de 2017


 Asistentes

 

Gloria Patricia Ospina            Jefe Biblioteca

María Isabel Duarte               Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Walter Blandón                       Coordinador Gestión Tecnológica

Lina María Tejada                  Coordinadora Gestión Recursos de Información

Ana María Vélez                    Coordinadora Gestión Servicios al Público

Claudia Vélez Pereira            Asistente de Servicios al Público

Juan Carlos Restrepo            Comunicador

 

 

TEMA

 

CONTENIDO

TEMA

 

Indicaciones para la elaboración del Plan estratégico 2019-2024          

 

CONTENIDO

Patricia Ospina presentó y explicó cómo diligenciar el formato para elaborar el Plan estratégico 2019-2024. Provisionalmente se deben tener en cuenta para su realización los tres ejes que tiene establecidos la Universidad y los objetivos estratégicos definidos por la Biblioteca, hasta que Planeación envíe los nuevos lineamientos, aún no hay una fecha de entrega.

Además, informó que se debe enviar el informe de fin de año al área de Comunicaciones a más tardar el 14 de noviembre, de nuevo se construirá bajo la Metodología GRI, solicitó para elaborar el informe la siguiente información, la cual le debe ser enviada a más tardar el 7 de noviembre:

  • Cada proceso identificar si alcanzó un logro para destacar en el informe.
  • Walter: enviar toda la información sobre préstamos.
  • María Isabel: enviar la información sobre las donaciones, compras, usuarios virtuales y presenciales atendidos, investigaciones.
  • Juan y Ana María: información sobre los clubes.
  • Juan: actualizar la información sobre el trueque.
  • Claudia: estadísticas cursos de formación.
  • Lina: información sobre compra, canje y donación.

 

TEMA

 

Proceso de tesis y proyectos de grado

 

 

CONTENIDO

Patricia Ospina, informó que en días pasados se reunió con el decano de la Escuela de Administración y las personas relacionadas con los trabajos de grado de las dos dependencias, la escuela está interesada en que todos los trabajos de grado que realicen los estudiantes de esta escuela se ingresen al repositorio por parte de los usuarios, propuso reunirse con el Comité de propiedad intelectual, con el fin de discutir el tema de la confidencialidad. Patricia Ospina propone revisar el flujo de la gestión de los trabajos de grado.

 

TEMA

 

Evento G8-Bibliotecas

 

CONTENIDO

Patricia Ospina comunicó que el G8- Bibliotecas llevará a cabo entre el 13 y el 15 de junio un seminario taller en EAFIT. La metodología del evento será basada en el aprendizaje activo, el costo del evento será aproximadamente de $200.000, este valor será pagado por las personas que deseen asistir a los talleres, las conferencias serán gratuitas, se tienen programas dos conferencias magistrales.

Se programarán alrededor de ocho talleres, los asistentes podrán participar mínimo en cuatro. Se identificaron los proveedores de información que tienen relación con los talleres para participar en el evento deben pagar $6.000.000.

Otras de las novedades del evento, serán que no se van a dar cuadernos, en cambio se darán unas semillas para plantar árboles y no se hará coctel el primer día del evento, sino un performance de baile, canto y danza donde se narrará la evolución de las bibliotecas, la empresa que se encargará de este montaje es la Agencia Jekyll & Hyde.

 

 

Generalidades

 

Walter Blandón

La Dirección de Innovación quiere implementar un prototipo para el conteo de las personas que ingresen a la Biblioteca, para lo cual Planta física autorizó la instalación de una cámara en el área de devolución. También se instalará un portátil en el mostrador de devolución. Por parte de Innovación habrá una persona para que este validando cada cierto tiempo que el sistema esté funcionando.

Va a consultar con el área de Infraestructura y T.I. de la Universidad cómo se podría hacer la suscripción a Neflix a través de TIGO/UNE, debido a que ellos son los encargados de gestionar la suscripción con este proveedor.

Infraestructura tecnológica de la Universidad, el fin de semana del 28 octubre actualizará los switches.

Leonardo Valencia solicitó la compra de los cables para cargar los kindle, los cuales están en mal estado. Se debería revisar el estado de estos, cuando el usuario los entregue y tenerlo en cuenta para cuando se esté haciendo el presupuesto anual.

El servicio de préstamo de portátiles ya se puede ofrecer, este servicio se ubicará al lado del área de Préstamo y la persona que atiende este servicio, será el encargado de facilitar los computadores a los usuarios.

Ana María Vélez

Los resultados de la encuesta sobre las preferencias para el paseo de fin de año, arrojaron los siguientes resultados, se prefiere la finca al día de sol y que este se vuelva a hacer en la finca del año pasado y como almuerzo el asado.

El área Jurídica de la Universidad, le notificó que no hay en el reglamento una amonestación para por un comportamiento inadecuado de un egresado. Se hablará con el usuario que utiliza los computadores de la Biblioteca para ver pornografía para concientizarlo de que cambie su mal comportamiento.

Ingrid Gómez le comento sobre algunos comportamientos irregulares que se están presentando en la cocineta del quinto piso.

Los materiales para la decoración de los espacios para la celebración del día del niño, ya se los entregaron.

Ana María y Marcela Preciada viajan el miércoles 25 de octubre en horas de la tarde a Cali, debido a que son ponentes en un evento sobre promoción de lectura, organizado por la Universidad de Occidente.

Lina Tejada

Comentó que en la semana del 17 de octubre estuvo buscando unos libros de la colección juvenil que no aparecen en los estantes y tampoco están prestados y al consultar por ellos a algunos auxiliares de Servicios, le comentaron que en la semana del 10 de octubre habían vuelto a ver con comportamientos sospechosos en la colección infantil al estudiante del quien ya se había tenido sospecha de posible hurto y que Edwin García había notificado en correo de marzo de este año.

 

El día 21 de octubre, el estudiante de psicología estuvo en la Biblioteca y ante sus comportamientos extraños, se le solicitó a su salida a la Biblioteca la revisión de su morral, el cual en el bolsillo que se le revisó no se le encontró nada. Se sugiere solicitarle al área de Seguridad que le haga un seguimiento a este estudiante.

 

Leonardo Valencia, le informó que Odilo empresa que ofrece libros electrónicos, en especial de literatura en español, le presentó una propuesta al Comité de recursos electrónicos del G8 Bibliotecas, donde ofrece la posibilidad de hacer una suscripción consorciada, la cual tendría un costo anual de $ 60.000.000, el costo para cada biblioteca sería de $6.000.000. Los libros serían seleccionados por cada biblioteca, aproximadamente 1000 libros por institución, pero cada biblioteca puede acceder a los títulos seleccionados por las demás instituciones, en total se podría acceder a 10.000 libros.

 




24 de octubre de 2017

 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​