Reunión Grupo Primario del 22 de agosto de 2017
Asistentes
Gloria Patricia Ospina Jefe Biblioteca
María Isabel Duarte Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Claudia Vélez Pereira Asistente de Servicios al Público
Jonatan David Cardona Analista Gestión Tecnológica y Proyectos
Juan Carlos Restrepo Comunicador
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información
Ana María Vélez Coordinadora Gestión Servicios al Público
AUSENTES:
Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica
Orden del día
- Aprobación acta anterior y revisión de compromisos
- Presupuesto 2018
- Generalidades
TEMA | CONTENIDO |
1. Aprobación acta anterior y revisión de compromisos | Se aprobó el acta 020 y se revisaron los compromisos para verificar su cumplimiento. |
2. Presupuesto 2018 | Se revisó la versión final del presupuesto 2018. Patricia Ospina hará los ajustes y enviará el documento definitivo. Es de resaltar que el rubro de honorarios se duplicó con respecto al presupuesto de 2017 porque se incluyó una partida para pagar la asesoría requerida para la elaboración del proyecto de cambio de los sistemas de seguridad y de gestión de la Biblioteca. Patricia Ospina elaborará la justificación y se reunirá con el área de Costos y Presupuestos para explicar la importancia del proyecto. Además, se agregará una partida para el proyecto de restauración y preservación de obras de arte en papel que se encuentran en la Sala de Patrimonio Documental. . |
Generalidades | Patricia Ospina - El 4 y 5 de septiembre asistirá a la reunión de Comité Rectoral en las cual las directivas presentaran los lineamientos para el Plan de Desarrollo 2018-2023, la nueva estructura organizacional y el informe de acreditación institucional. En 2018 el Grupo de la Biblioteca deberá reservar agenda para trabajar Análisis del entorno y Plan de Desarrollo.
- En reunión sostenida con docentes de Ciencias políticas, estos manifestaron la necesidad de contar con un repositorio de documentos públicos como actas del Concejo de Medellín, legislación local y regional, entre otros. Este es un proyecto de amplio alcance y por tanto se propone incluir el estudio de factibilidad en el plan operativo de 2018. Además, se propuso contactar a Cruz Elena Gómez, bibliotecóloga del Concejo de Medellín, para indagar que tipo de información proporciona ellos.
- El Centro de Idiomas y El Fondo Editorial proponen crear una herramienta para la venta de contenidos. La biblioteca manifestó que puede orientar y acompañar pero que no participará directamente en el proyecto si este se concreta.
|
| María Isabel Duarte - Se reunió con el profesor Miguel Tavera de Geología para hablar sobre el proyecto Biblioteca de Científicos Antioqueños. Este trabajo está suspendido desde la muerte de Michel Hermelin. Se decidió elaborar una propuesta para presentársela a la Academia de Ciencias Exactas y Naturales. Capítulo Antioquia. Se va a citar a una reunión a fines de septiembre a las tres instituciones involucradas en el proyecto: Universidad Nacional, Academia de Ciencias Naturales y Exactas y Universidad EAFIT.
- Zulma Arias y Paola Andrea Marin del CAD invitaron a la Sala de Patrimonio a participar en las actividades de celebración de la Red de archivos. Se va a realizar una exposición de archivos históricos, conversatorio sobre estos archivos y otras actividades relacionadas con el tema. Estas actividades se realizarán en octubre.
|
| Claudia Vélez - El martes 22 de agosto de 2 a 4 p.m. se realizará el curso sobre las bases de datos Elsevier, Science Directo y el gestor bibliográfico Mendeley. Asistirá el equipo de formación de usuarios.
- El miércoles 23 de agosto de 9 a.m. a 12 m. se realizará el curso taller de normas APA. Las inscripciones se cerraron una hora después de abiertas.
- La visita de los familiares de Luis Echavarría Villegas el jueves 17 de agosto fue muy exitosa. Los visitantes estaban muy admirados de la Biblioteca y disfrutaron mucho la visita.
|
| Juan Carlos Restrepo - El jueves 17 de agosto, de 10 a 12 m. se realizó la reunión de jurados del Premio León de Greiff. Se le otorgó el premio a la escritora argentina Luisa Valenzuela. Tan pronto se tomó la decisión se comunicaron con la escritora, quién se mostró muy emocionada y confirmó que asistirá a la premiación en septiembre.
El Fondo Editorial EAFIT hará una publicación de micro cuentos de la autora. |
| Lina María Tejada - La Biblioteca se suscribió a OASIS, plataforma de libros electrónicos distribuida por E-libro, en la cual se podrán adquirir los libros de Proquest.
- La analista Adriana Osorno trabaja con la Biblioteca hasta el 1 de septiembre.
|
| Jonathan Cardona - Presentó las aplicaciones LibCal y LibInsight de Springshare. Estas se podrían usar para prestar equipos, espacios y organizar calendarios de actividades y para recopilar estadísticas de uso de bases de datos respectivamente.
|