Reunión Grupo Primario del 11 de octubre de 2017
Asistentes
Gloria Patricia Ospina Jefe Biblioteca
María Isabel Duarte Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Walter Blandón Coordinador Gestión Tecnológica
Lina María Tejada Coordinadora Gestión Recursos de Información
Ana María Vélez Coordinadora Gestión Servicios al Público
Claudia Vélez Pereira Asistente de Servicios al Público
Juan Carlos Restrepo Comunicador
TEMA | CONTENIDO |
1. Revisión Plan Operativo 2017 | Se continuo con la revisión del cumplimiento del plan operativo 2017. |
2. Generalidades | Gloria Patricia Ospina - Los días 5 y 6 de octubre, participó en una reunión organizada por Consortia, donde acudieron alrededor de 65 instituciones de todo el país. El objetivo de la reunión fue tratar de definir un modelo para un consorcio para la suscripción de bases de datos. Se acordó que el esquema sería regional, donde se deben seleccionar dos negociadores por grupo (un negociador y un experto técnico).
- Los días 5 y 6 de octubre, asistió a un evento académico sobre planeación estratégica en bibliotecas, organizado por Universia y dictado por Atilio Bustos. Enviará presentación al Grupo Primario.
Juan Carlos Restrepo - Elaboró una pieza publicitaria, una noticia en el blog y un CRM para difundir las bases de datos por escuela, para lo cual entrevistó a Leonardo Valencia. La pieza, será enviada a los decanos y profesores enlace.
Claudia Vélez - Le cancelaron el procedimiento médico por el cual estaría ausente.
Walter Blandón - Se configuró la herramienta Curriculum Builder de Ebsco, la cual permite al docente desde la plataforma de aprendizaje, elaborar listas de lectura para compartir con los alumnos con la información que se encuentre en el Descubridor.
- Se están cambiando los switches de la red, con el apoyo de Infraestructura, este trabajo se está realizando los sábados en la tarde.
- Se acogió a la política de horario flexible (lunes, miércoles y viernes de 7:30 am- 12 m y de 1 a 4:30 pm y los martes y jueves de 7:30 am- 12 m y de 2 a 5: 30 pm).
Ana María Vélez - Para las actividades del 31 de octubre, se inscribieron 150 niños. La Universidad de los niños se encargará de organizar los recorridos. Solo se les darán refrigerios a los niños, estos serán algodones, crispetas y frutas.
- Las personas que participarán en el evento que no se disfracen, deben usar una camiseta negra y un accesorio que se les entregará. Las personas de la Biblioteca que deseen se pueden disfrazar.
- La remodelación del área de Circulación y préstamo está atrasada, debido a que no había llegado el piso, este ya llegó.
María Isabel Duarte - Se reunió con la presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Capítulo Antioquia y el secretario de dicha Academia, Patricia Ospina y Walter Blandón para hablarles sobre el trabajo llevado a cabo con la Biblioteca digital de científicos antioqueños y los recursos que implicaría reactivar dicha iniciativa. Se programará una reunión para definir los compromisos de cada una de las instituciones involucradas en este proyecto para darle continuidad el próximo año.
Lina Tejada - La Librería Acentos redefinió el porcentaje de ganancia sobre el material que le suministra a la Biblioteca, del 15 al 10% y se aplicará solo al valor del libro y no se tendrán en cuenta los fletes para calcular este porcentaje.
- Se enviará a Revistas Técnicas, Publiciencia y Ebsco la invitación a cotizar gestión de las suscripciones de las revistas para el próximo año.
|