Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

 

 Informe reunión Grupo Primario del 26 de mayo de 2015

 

 

Asistentes
Gloria Patricia Ospina            Jefe Biblioteca
Ana María Vélez                    Coordinadora Servicios al Público
María Isabel Duarte                Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Lina María Tejada                  Coordinadora Gestión Recursos de Información
Walter Blandón                     Coordinador Gestión Tecnológica
Juan Carlos Restrepo            Asistente de Comunicaciones y Cultura
Invitados
Ingrid Patricia Gómez        Auxiliar Administrativa Biblioteca


Orden del día
1.    Revisión Plan de Acción
2.    Generalidades
 

 

TEMA
 
CONTENIDO
Revisión Plan de Acción
 
Se revisó el porcentaje del cumplimiento de las diferentes metas consignadas en el Plan de Acción 2015.
 
 
Generalidades
Ana María Vélez anunció el horario para la temporada de vacaciones de mitad de año. Este va desde junio 16 hasta julio 17, en este periodo de tiempo se prestará servicio de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. en jornada continua. Los sábados 13, 20 y 27 de junio,  4, 11 y 18 de julio no se prestará servicio. A partir del martes 21 de julio se reanudará el funcionamiento en el  horario habitual, de 7 a.m. a 9 p.m. de lunes y viernes y de 8 a.m. a 4 p.m. los sábados.
 
La presente semana se terminó el trabajo de las estanterías de la Colección General. Esta colección cuenta en su totalidad con la estantería de seis entrepaños. La única colección con dos estanterías de cinco entrepaños es la de Nodier Agudelo, pero en estas no se necesita realizar este trabajo ya que a futuro esta colección no va a crecer en número de libros.
 
Ana María solicitó a las coordinaciones de cada área, realizar un inventario de los carros transportadores de libros y hacerlos revisar para mandar a colocarle unos bujes a las llantas de los carros que presenten problemas en este sentido. Además, recomendó no sobrecargar los carros con material o cualquier sobrepeso, para evitar averías en los mismos.

Paulo César Cardona tiene una incapacidad por enfermedad durante el mes de junio.
 
El mensaje que se les envía semestralmente a los profesores de cátedra para que recuerden devolver el material prestado, como requisito para la liquidación de sus contratos con Desarrollo de Empleados sufrirá algunas modificaciones. Esto debido a que para esta gestión a los profesores no se les puede exigir el paz y salvo con la Biblioteca. Igualmente se les enviará el comunicado recordándoles devolver a tiempo el material prestado.
 
María Isabel Duarte comentó que para la Sala de Patrimonio Documental se adquirirán una estantería rodante para ampliar la capacidad de almacenamiento de los archivos de la Sala, y unos entrepaños para completar las estanterías de la colección de periódicos. Igualmente, en la presente semana se está realizando el trabajo de adición de entrepaños en la estantería central de la colección de libros de la Sala.
 
Anunció que junto con la Biblioteca de la Universidad Nacional, se realizará un curso sobre material cartográfico para saber sobre el análisis de mapas. Este se realizará en EAFIT entre el miércoles 10 y el viernes 12 de junio.
 
María Isabel informó que el miércoles 29 de julio se realizará la segunda cátedra “Luis Ospina Vásquez”. En esta ocasión el invitado es el historiador, abogado, y doctor en filosofía de la Universidad de Oxford, Marco Palacios Rozo. Esta se llevará a cabo en el auditorio 38 – 125 a las 5 de la tarde con el título: “La burguesía de Bogotá, 1880-1910. Triunfos, tribulaciones, transacciones, desde el limbo del capitalismo mundial”. Igualmente, el doctor Marco Palacios es el invitado a Lección inaugural del doctorado en Humanidades, cohorte IV, quien ofrecerá la conferencia “La electrificación de Bogotá a fines del siglo XIX. De Ospina Hermanos a Samper Hermanos”. Esta será el jueves  30 de julio, también en el auditorio 38 – 125 a las 5 de la tarde.
 
Juan Carlos Restrepo anunció que en el mes de junio (fecha por definir) se comenzará a ofrecer al público la actividad de promoción de lectura “Libros Libres”. Esta actividad se realizará en la casita de madera ubicada entre el bloque 32 Biblioteca y el bloque 38 Humanidades, su propósito es seguir adelantando actividades de promoción de lectura que impacten a los usuarios de la Biblioteca, a la comunidad universitaria y al público en general que visita la universidad EAFIT. En la casita de madera estarán exhibidos libros de todas la áreas del conocimiento, las personas interesadas en la lectura de estos libros podrán tomar uno o algunos de ellos para leerlos en este espacio o llevarlos para leerlos en sus casas, oficinas, o en el lugar que ellos prefieran. A los usuarios de esta actividad se les recomienda que una vez leído el libro que tomó de las estanterías, lo regrese para que otros tengan la oportunidad de leerlos. Se hará una invitación para que las personas compartan sus libros personales, los traigan a la casita y los exhiban así como encontraron los libros que otros traen. Libros libres no tendrá un control estricto ni una vigilancia permanente por parte del personal de la Biblioteca, esta actividad será regida por la autorregulación y la buena intención de compartir la lectura de los usuarios.
 
 

 

Última modificación realizada el 02/06/2015 10:28 por Juan Carlos Restrepo Aristizabal
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​