Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

SOCIALIZACIÓN DEL TALLER MISIÓN, VISIÓN, POLÍTICA DE CALIDAD Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

 

De acuerdo a los talleres realizados con los diferentes grupos de trabajo se recopilaron los siguientes aspectos sobre las preguntas planteadas referentes a la planeación estratégica de la biblioteca. Los participantes consideran que contribuyen desde lo siguiente:
 
1.                  ¿Cómo aportan las actividades realizadas al cumplimiento de la misión de la Biblioteca?
Respecto a la anterior pregunta los aspectos en común fueron:
·         Organización de la información
·         Infraestructura tecnológica adecuada
·         Salvaguardia del patrimonio documental
·         Formación de usuarios autónomos para el buen uso de la información
·         Garantizar el acceso a la información
·         Divulgación de servicios
·         Orientación al usuario
·         Fomentar el uso ético de la información
·         Adquisición de material bibliográfico para la satisfacción de las necesidades de la comunidad eafitense.
·         Ser proactivo en la solución de necesidades de información de los usuarios
 
 
2.    ¿Qué acciones se pueden llevar a cabo desde su área para alcanzar la visión?
 
·         Promover el continuo aprendizaje de los empleados para el mejoramiento de servicios y procesos de la biblioteca.
·         Formar los usuarios en competencias informacionales que propicie el aprendizaje para toda la vida.
·         Gestionar infraestructura tecnológica de punta que nos permita ser pioneros en la prestación de servicios de excelente calidad.
·         Establecer convenios de cooperación.
·         Lograr la certificación de calidad que nos permita prestar servicios de calidad bajo estándares internacionales.
 
 
 
3.    ¿Cómo cumplimos la política de calidad en las diferentes áreas de la Biblioteca?
Ser mejores cada día tanto a nivel laboral como personal. Desde las diferentes áreas se puntualizó lo siguiente:
·         Divulgación de los servicios
·         Organización de la información de manera precisa
·         Apropiación y proactividad en el cargo
·         Excelencia en la atención de usuarios
·         Participación en procesos de capacitación constante, tanto a nivel personal como laboral.
·         Apoyo a las diferentes áreas cuando sea necesario generando una atmosfera de trabajo colaborativo.
 
 
4.              Describan cómo sus actividades contribuyen al logro de objetivos
 
·         Facilitando el acceso a la información mediante el desarrollo de colecciones y la prestación de servicios de calidad
·         Asegurando  la disponibilidad de los recursos bibliográficos y tecnológicos.
·         Gestionando los recursos presupuestales, de infraestructura y humanos para el cumplimiento de los objetivos planteados.
·         Formando usuarios autónomos y responsables mediante el fortalecimiento del programa de formación en competencias informacionales. 
·         Conservando y preservando las colecciones de la biblioteca.
 
 
Conclusión:
Destacamos que los anteriores aspectos son los más relevantes y comunes entre los participantes de los diferentes grupos al socializar los talleres.
Reconocemos que los empleados de la biblioteca tienen claridad en cuanto a la misión, la política de calidad y los objetivos estratégicos, sin embargo, notamos que existen dudas al momento de diferenciar la misión y la visión, por lo tanto recomendamos implementar acciones para la introyección de la misma.
Última modificación realizada el 13/05/2016 10:40 por Juan Carlos Restrepo Aristizabal
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​