Patricia Ospina informó que:
· El 17 de julio Patricia Ospina asistirá al Comité rectoral. En esta reunión se retomará el tema del programa de competencias de los líderes de la Universidad. En cuanto a este tema Desarrollo de Empleados solicitó a las dependencias revisar el Plan de Autodesarrollo.
· El 18 de julio Patricia asistirá al Comité de investigación, en este presentará las necesidades de mejoras del sistema de información Sinbad.
· Se está programando un taller para investigadores con los editores de la base de datos Wiley para el 12 de agosto de 8:00 a.m. a 12 m.
Lina Tejada informó que:
· La bibliotecóloga Janet Rico comenzó el análisis de partituras. Este trabajo se pagará con dineros del proyecto financiado por la Universidad de Harvard.
· Se consolidaron los resultados de los inventarios de las seccionales de Bogotá y Pereira. En el inventario de la Biblioteca de la seccional de Bogotá, la cual conserva 415 libros, se perdieron 5 materiales, esto representa el 1.2 % de la colección. En la Biblioteca de la seccional de Pereira, con 362 libros, presentó una pérdida de 6 materiales, el 4 % de la colección. El informe del inventario de la seccional de Llanogrande está en proceso.
· Algunos estudiantes solo están entregando un ejemplar de los proyectos o tesis de grado, esto dificulta el préstamo debido a que el ejemplar uno no se presta. Para solucionar este problema se propuso almacenar una copia de las tesis en un disco duro y permitir el préstamo de estos ejemplares. Además, se le debe recordar al personal de servicios que se seguirán recibiendo dos ejemplares de las Tesis y los Trabajos de grado como se había acordado.
Así mismo, Lina propuso que se les pida a los usuarios la entrega del trabajo de grado en las cajas de plástico negras para CD porque las que están entregando ahora se dañan fácilmente. Se debe cambiar la información sobre las cajas en el instructivo de la recepción de las tesis y proyectos de la página web.
Ana María Vélez informó que:
· La bodega del quinto piso de la Torre Técnica está habilitada para ser ocupada por la Biblioteca. Se va a programar el trasteo del material de la Sala Patrimonial que se almacenará en este espacio.
· El departamento de Planta Física de la Universidad cambió varias cámaras de vigilancia de la Biblioteca para cubrir un área mayor y poder garantizar la disponibilidad y calidad de las grabaciones.
· Algunos auxiliares de Servicios al Público comenzaron a realizar las pruebas del curso virtual “Gestión de la información: acceso evaluación y uso”, que se lanzará el próximo 28 de julio. Las pruebas han sido positivas, se recomendó también realizar pruebas con usuarios o personas ajenas a la Biblioteca.
· La documentación de los diferentes procesos del Sistema de Gestión de Calidad se está ingresando al software Isolución. El siguiente paso en este proceso es la aprobación de los diferentes procedimientos.
María Isabel Duarte informó que:
· El señor Johan Albeiro Sánchez, jefe de Seguridad de la Universidad, anunció que por razones de seguridad en la Sala de Patrimonio Documental se comenzará a utilizar el sistema de Videoportero.
· Se le solicitó al señor Sebastián Mejía pasar una cotización para digitalizar los discos de acetato de la colección Rafael Vega que se encuentra en la Sala de Patrimonio Documental. Otra opción para reproducir este material es adquirir una consola de sonido.
Juan Carlos Restrepo informó que:
· El lunes 14 de julio en la Sala de Audiovisuales se realizará la presentación de la Intranet de la Biblioteca. A partir de esta fecha se comenzará a utilizar esta herramienta digital para toda la información interna de la Biblioteca.
|