Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Informe Grupo Primario 5 de Agosto

 
Reunión Grupo Primario
5 de agosto de 2014
 
Asistentes
Héctor Abad                                    Director Biblioteca
Gloria Patricia Ospina                     Coordinadora Gestión Tecnológica y Proyectos
Ana María Vélez                              Coordinadora Servicios al Público
María Isabel Duarte                        Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Lina María Tejada                           Coordinadora Gestión Recursos de Información
Juan Carlos Restrepo                      Asistente de Comunicaciones y Cultura
 
 Orden del día
1.       Presentación Curso Virtual
2.       Generalidades
 

Desarrollo de la reunión
 
TEMA
 
 
CONTENIDO
1.       Presentación curso virtual
 
 
Claudia Vélez presentó el curso virtual Gestión de la Información: acceso, evaluación y uso.  El Grupo Primario expresó sus felicitaciones por el logro que el curso representa y decidió que  todo el personal de la Biblioteca haga el curso a  fines de septiembre.
 
2.       Generalidades
 
 
Héctor Abad informó que:
·       La Secretaria de Cultura de Medellín, María del Rosario Escobar, lo llamó para reiterar su interés en entregarle al Centro Cultural Biblioteca la casa de la literatura. Héctor y Ana María asistirán a una reunión con María del Rosario para discutir el asunto.
·       La grabación del primer audiolibro fracasó, pues Ignacio Piedrahita, autor del libro, no tiene una buena voz para lectura en voz alta y, además, la grabación quedó con muchos ruidos. Héctor también informó que Elsa Vásquez de Desarrollo Artístico,  propuso que se convoque a los integrantes del Grupo de Teatro de la  Universidad, para la grabación de futuros audiolibros. María Isabel propuso que se haga una convocatoria entre la comunidad eafitense.
·       Recibió invitación de EBSCO para conocer sus instalaciones en la ciudad de Boston. Aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto pero manifestó que no tiene interés en realizar el viaje.
  
 
María Isabel Duarte:
·       Se han recibido varias ofertas de donación de materiales para la sala. Una de ellas es la donación de una colección de tarjetas de visita de Pastor Restrepo. Esta colección es muy interesante pero debe analizarse cuidadosamente si puede recibirse, pues el material de las tarjetas presenta dificultades de almacenamiento y conservación. Estas tarjetas están impresas en Albumina  (papel tratado con clara de huevo) y los álbumes originales están muy deteriorados. María Isabel hablará con Carlos Quijano el encuadernador para estudiar posibles soluciones.

María Isabel también le solicitó a Héctor que se haga un análisis minucioso de desarrollo de la Sala de Patrimonio documental, pues  el espacio de almacenamiento ya es insuficiente y no hay posibilidades de recibir nuevas colecciones.
·       Asistirá al Congreso Iberoamericano de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación que se realizará en Medellín en las instalaciones del ITM.
 
 
Ana María Vélez:
·       Marcela Preciado y Juana Manuela Montoya asistirán al encuentro de Clubes de Lectura y Tertulias literarias que se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca Parque de Belén. Este encuentro es organizado por Corpozuleta.
 

Patricia Ospina:
·       Se recibió invitación para asistir a la reunión de CLADEA que se realizará en Buenos Aires, Argentina. Después de analizar la pertinencia de la reunión y teniendo en cuenta que no se presupuestó este viaje, se decidió no asistir a la reunión.
·       Se recibió invitación para asistir al evento sobre el Edificio Enfermo. Patricia reenvió el correo y María Isabel manifestó su interés en asistir.
·       Presentó proyecto Sistema de información Centro Cultural Biblioteca al Comité Digital de la Universidad. En el proyecto, se solicita apoyo del Centro de Informática para evaluar un nuevo software para la Biblioteca. Se anexa proyecto.
 

Lina Tejada:
 
·       Se está haciendo un estudio sobre los costos de algunos materiales importados por el área de compras de la Universidad, la cual está utilizando los servicios de un intermediario, lo cual ha incrementado los precios de forma inaceptable. Para evitar estos sobrecostos en los materiales, se decidió comprar todo el material a través de la librería.
 
 
 Contacto: aveleztr@eafit.edu.co
Última modificación realizada el 11/08/2014 15:25 por Monitoras Web EAFIT
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​