1. Se
realizó el informe y la evaluación de la inauguración del primer piso y se
señalaron los siguientes temas pendientes para informar a Planta Física:
·
Se
repartieron 270 suvenires.
·
Con
proyecto 50 y COIN, se realizaron varias actividades con los asistentes
(retos, legos, concursos).
Se detectaron los
siguientes aspectos en cuanto al funcionamiento de la Sala:
·
En
los puestos de estudio individual, señalizar que para apoyar los pies en la
butaca, deben quitarse los zapatos o solicitarles que no los pisen.
·
Poner
avisos para el uso de tono de voz moderado.
·
Cotizar
tableros móviles. La Biblioteca pone los borradores pero los estudiantes
deben traer los marcadores.
·
Comprar
un cajón para el manejo de las llaves de los cubículos, para el control de
préstamo de estas, los usuarios deben dejar el carné y se hará un aviso
informando del costo de la llave en caso de pérdida, el cual debe ser asumido
por el usuario.
·
Poner
un letrero recordando que para los tableros debe usarse solo marcador
borrable.
·
Es
importante que los empleados cierren las puertas, escritorios, bibliotecas,
etc. con llave.
·
Buscar
palabras relacionadas con bibliotecas e información para poner en las salas
de estudio.
·
Hay cables
HMDI, pero faltan los adaptadores, por lo que se sugirió cambiar los
portátiles nuevos del primer piso por los ubicados en los mezanines ya que
los nuevos no tienen puerto HMDI
En cuanto a las
instalaciones, se anotó lo siguiente para reportar a Planta Fisica:
·
Algunas
paredes no tienen pintura para tablero.
·
Faltan
topes y gatos en las puertas.
·
Poner
cauchos en las puertas de vitrinas de patrimonio para cerrarlas.
·
Falta
punto de conexión en la mesa donde está la máquina para forrar y cambiar la
fórmica para que quede igual a las otra.
·
Cambiar
punto de salida de aire acondicionado el área de Procesos Técnicos.
·
Poner más
tomas de luz en las oficinas.
·
Habilitar
entrada con carné para la zona de oficinas.
·
Revisar la
seguridad de la zona de oficinas y en general del primer piso.
·
Sacar
copia de las llaves de las nuevas puertas.
·
Dotación
de la cocina: vajilla, pocillos, vasos, bandejas, microondas, nevera, mesa.
·
Faltan gromet.
·
Falta la
línea telefónica del puesto de referencia.
·
Revisar
sensores de luz.
·
Control
manual del aire acondicionado.
·
Puerta de
acceso a la Sala de Audiovisuales.
·
Poner
computador para contar entrada de usuarios en el puesto del vigilante.
·
Reforzar la
red inalámbrica.
2.
Patricia
Ospina informó que Edwin García y Leonardo Valencia identificaron dos
libreros que están robando libros en la Biblioteca, hecho que fue notificado
a Seguridad de EAFIT, quienes se encargarán de identificarlos para negarles
la entrada al campus.
3.
Jonatan
Cardona informó que hasta el momento se había realizado 220 reservas de los
cubículos desde la inauguración del primer piso.
4.
Patricia
Ospina informó que el 28 de septiembre llega la Bibliobici, la cual será
ensayada por el proveedor para garantizar su buen funcionamiento.
5.
Patricia
Ospina informó que los cubículos que se desocuparon en los pisos 2 y 3 serán
prestados por OpenRoom. Ana Maria Vélez los organiza y adecua de nuevo los
espacios y Jonatan Cardona los incluye en el programa. La entrega de llaves
para los usuarios será en el puesto de Hemeroteca y en Préstamo.
6.
María
Isabel Duarte informó que se realizó la reunión con el personal de la
Biblioteca para contarles sobre el plan de rescate de colecciones después de
una emergencia y sobre la lista de chequeo del edificio. Hubo buena
aceptación de los documentos y se acordó que se les enviaría por correo. Es
necesario hacer una revisión del manual para actualizarlo y revisar los
horarios para los recorridos de verificación. Así mismo, se detectó que es
importante incluir una capacitación para el personal de la Biblioteca sobre
los procedimientos básicos en rescates de colecciones. Esta capacitación
estaría a cargo de Augusto.
7.
Ana
María Vélez informó que a partir del lunes 3 de octubre cambia de horario de
7 a 4:30 y Walter Blandón de 8 a 12m y de 2 a 6 pm.
8.
Lina
Tejada informó del lanzamiento de los kindles el miércoles 21 de septiembre.
Ante la demanda de estos, se aprobó no permitir su renovación, Walter Blandón
y Leonardo Valencia averiguarán si se si se pueden adquirir ereaders
Kindle en Medellín y verificar la conexión Wi-Fi de los Kindle que tiene la
Biblioteca por fuera del campus EAFIT.
9.
Lina
Tejada informó que la Sala de Audiovisuales le entregó un listado de Cds en
mal estado porque les hace falta limpieza. Ella averiguó con un proveedor y
le informó que la limpieza se podía hacer con crema dental. Propone hacer un
ensayo en las vacaciones de los estudiantes (noviembre diciembre) para
verificar si sirve el procedimiento.
10. Claudia Vélez avisa sobre la
capacitación de Scopus el jueves 29 de septiembre.
11. Juan Carlos Restrepo anuncia que se
cerró la casita del libro porque ya no tiene libros y las personas que se los
llevan, no los devuelven o reemplazan.
12. Walter Blandón informa que el 22 y 23
de septiembre estará en Armenia en un evento de Publiciencia.
13. Patricia Ospina informó sobre los
preparativos para el evento de Cladea. Quedan pendientes las siguientes
tareas: organizar hojas de vida de conferencistas; ensayar presentaciones en
el auditorio; validar que en los auditorios se puedan colgar los pendones;
validar que lleguen los pendones, stands e insertos; gestionar muebles de los
paneles; crear formulario en línea para inscripción al Turibus y visita a las
bibliotecas, coordinar los transportes.
|