Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Reunión Grupo Primario No. 478 del 11 de octubre de 2016


 Asistentes

Gloria Patricia Ospina        Jefe Biblioteca

María Isabel Duarte            Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Lina María Tejada               Coordinadora Gestión Recursos de Información

Ana María Vélez                  Coordinadora Gestión Servicios al Público

Walter Blandón                   Coordinador Gestión Tecnológica

Claudia Vélez Pereira        Asistente de Servicios al Público

Juan Carlos Restrepo        Comunicador

 

Orden del día

1.    Lectura y aprobación del acta anterior y revisión de compromisos

2.    Pago de multas

3.    Plan de acción

4.    Proposiciones y varios

 

 

TEMA

 

CONTENIDO

2. Pago de multas

SE informó sobre la nueva forma de pago de las multas de la Biblioteca:

 

·         Se acordó que se habilitará la caja del gimnasio para que se paguen las multas cuando la caja de la Universidad esté cerrada.

·         Para el pago en las sedes de EAFIT, se tramitará el pago por datafono, las sedes envían el comprobante a Biblioteca, quienes se encargan de legalizar el pago.

·         No se puede autorizar el pago de multas por medio electrónico porque el valor de las multas no siempre es el mismo y no se puede parametrizar. Se va a estudiar cómo podría hacerse el pago. Para esto Tesorería va a hablar con el proveedor de los servicios de E- cormerce. Walter Blandón deberá contactar a Pablo Narvaéz, de informática para indagar sobre la posible conexión del SINBAD con dicho software.

·         Tesorería organiza los sistemas de pago y Biblioteca se encarga de difundir el nuevo servicio.

3. Plan de acción

 

Se actualizaron las actividades en el plan de acción 2016.

 

Se revisó el plan estratégico de la Biblioteca 2012-2018 y se propuso que cuando se elabore el plan de acción 2017 se incluyan las acciones pendientes de este plan y la migración del Sistema de Gestión a la nueva versión de la Norma.

 

En el 2017 se elaborará el nuevo plan estratégico 2018-2024 de la Biblioteca haciendo énfasis en investigación y se buscará una persona para que asesore al Grupo Primario en su elaboración.

3.      Proposiciones y varios

 

 

 

1.    Se perdieron dos revisteros llenos en la Hemeroteca y un libro en Devolución que no se alcanzó a descargar al usuario.

 

2.    Se han recibido 50 libros para el Premio Narrativa y los jurados serán Leyla Guerriero, Mario Jursich, David Escobar y Mauricio Vélez.

 

3.    Las siguientes revistas de EAFIT no se seguirán publicando en papel: Ecos de Economía, Ingeniería y ciencia, Ad-Minister. Coherencia aún no definido si seguirá publicando en papel.

 

4.    Se modificó el logo de COIN y se agregó el nombre de la Biblioteca.

 

5.    Se recibió un correo de felicitación de Simón Pérez, representante estudiantil, sobre el nuevo espacio en el primer piso de la Biblioteca.

 

6.    De parte de varios participantes de la reunión CLADEA se recibieron varios mensajes de felicitación por la organización y calidad del evento.

 

7.    El CEC hace el cierre del evento CLADEA en 60 días para saber el balance financiero para consolidar los datos por parte de Biblioteca. Asistieron al evento 152 personas.

 

8.    Las memorias del evento y las grabaciones de las conferencias se van a subir al repositorio.

 

9.    Ya empezó la nueva campaña de promoción de recursos de la Biblioteca.

 

10.  Alejandro Cárdenas le sugirió hacer un cambio en la Página Web. Se hará una reunión con él y asistirán Juan Carlos Restrepo; Patricia Ospina y Walter Blandón.

 

11.  La Biblioteca pertenece al G10, grupo integrado por las 10 universidades más grandes de Colombia. El jefe de Planeación de EAFIT solicitó un informe de como este grupo estaba trabajando para la compra de bases de datos.

 

12.  Se propone evaluar varios softwares para la Biblioteca: Alma, Koha y OCLC.

 

13.  En la última reunión que se tuvo con profesores de las escuelas de Administración y Economía se hizo la propuesta de que los trabajos de grado sean ingresados al Repositorio por los mismos estudiantes y que la carta sea firmada por todos los estudiantes que participen el proyecto. Se hizo la propuesta de que el Consejo Académico autorice que se ingresen solo las tesis que obtengan una calificación mayor de 4 y Admisiones debe reportar a la Bibliotecas estas notas.

 ​

Última modificación realizada el 25/10/2016 17:03 por Juan Carlos Restrepo Aristizabal
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​