· Se están realizando las pruebas del software de validación de usuarios de la página del G8.
· El software para personas con discapacidad visual cuenta con 50 licencias en la Universidad, de las cuales la Biblioteca tiene varias. Sin embargo, antes de hacer divulgación de este servicio, se hará la planeación del mismo para ofrecerlo en 2015.
· Patricia Ospina fue nombrada por la Universidad como suplente del Comité de Convivencia por un período de dos años.
· El Comité de Investigación Soluciones Tecnológicas entregó los resultados de los proyectos aprobados para nuevos sistemas: Currículo, EAFIT Virtual, Gestor de objetos de aprendizaje e Investigaciones. Quedan pendiente Biblioteca y semilleros de investigación.
· Hay visita de pares de la maestría de Administración el 11 y 12 de noviembre. Ella envía la programación al Grupo.
· Se recibió un comunicado de INCI donde ofrecen a la Biblioteca servicios para invidentes, entre ellos, los audiolibros.
· John Jairo Londoño, coordinador de Logística de Admisiones y Registro citó a las dependencias que manejan aulas con el objetivo de crear un reglamento único para el uso de aulas y equipos.
· El Comité Ambiental de la Universidad solicitó un espacio para capacitar a los empleados de la Biblioteca en el Plan de Manejo Ambiental de EAFIT. La capacitación se hará el 31 de octubre de 2-3 pm. y 3-pm. Ana María envía la programación para que cada coordinación decida los horarios de asistencia.
· El horario de la Biblioteca cambia por las vacaciones de los estudiantes desde el 1 de diciembre hasta el 26 de enero. El sábado 29 de noviembre no habrá servicio.
· A los líderes de los procesos les llegó un correo para que revisen la ortografía, puntación y redacción de los procedimientos que están ingresando a Isolucion.
· Se inició el proceso de suscripción de revistas para el 2015. Los profesores cancelaron 18 títulos y pidieron 33 nuevos.
· Paulina Vélez propuso hacer una reedición de las postales de la campaña de lectura para enviarlas a las sedes y Comunicación Creativa lo cargará a su presupuesto. Héctor Abad pidió imprimir más postales para la sede de Medellín debido al éxito de la campaña.
· Se han recibido varias donaciones en la Sala de Patrimonio Documental: Nicolás Naranjo, Gloria Robledo, Luis Dario González. Se está verificando que tenemos y que nos interesa dejar, tanto para la Sala como para la colección general.
|