Invitación a la conferencia:
Transformación de los servicios de información de apoyo para el aprendizaje, la enseñanza y la investigación
La Biblioteca de la Universidad EAFIT, tiene el gusto de invitarle a la conferencia “Transformación de los servicios de información de apoyo para el aprendizaje, la enseñanza y la investigación”
Conferencista:
Andrés Felipe Echavarría
Director de Biblioteca
Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Cali
Fecha: Martes 15 de septiembre de 2015
Lugar: Biblioteca tercer piso, aula de audición musical
Hora: 8:30 a.m. a 10:00 a.m.
Entrada libre con previa inscripción
El objetivo de una Biblioteca Universitaria es garantizar el acceso a recursos de información que brinden soporte a los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación, así como ofrecer nuevos servicios, a través de iniciativas que permitan a nuestros usuarios gozar de nuevos espacios de encuentro que propicien un ambiente tanto para el estudio como para las relaciones sociales, el descanso, el intercambio de ideas, entre otras.
Conscientes de estas necesidades, el nuevo entorno de las Universidades a nivel mundial ha venido realizando algunos cambios en su estructura y funcionamiento, así como servicios con miras a convertirnos en algo que va más allá de los límites de lo tradicional. Estos nuevos modelos cambian según su ubicación y necesidad concreta, en Estados Unidos es llamado Information Commons y Learning Commos, en UK es llamado Learning Resource Centre y en España Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
Proyecto Pontificia Universidad Javeriana Cali
Como parte de los ajustes y mejoras de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, se traza como meta la creación de un CRAI y para ello se presenta el siguiente objetivo:
“Crear un espacio de convergencia de recursos para el aprendizaje y la investigación centrados en las necesidades de la comunidad universitaria, que permita la creación y adaptación de servicios, contribuyendo a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación, acorde a las dinámicas de modernización de educación superior.”
Pero, ¿qué son los CRAI?
Los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), permiten a los estudiantes participar en un proceso de enseñanza aprendizaje más dinámico, es decir la biblioteca se convierte en un centro dinamizador del aprendizaje, los apoya en la investigación y la docencia. Les propicia el trabajo con las diferentes fuentes de información y en diferentes formatos, al mismo tiempo les favorece el trabajo en grupo y los hace ser más autónomos, creativos e independientes. Los CRAI, son una apuesta emergente y estratégica de las universidades para concentrar y rentabilizar sus servicios de apoyo a la comunidad universitaria.
Cordial saludo,
|
Patricia Ospina Ospina |
Jefe de Biblioteca Biblioteca Luis Echavarría Villegas Teléfono (57 4) 261 9500, extensión 9475 gospina@eafit.edu.co |
|
Carrera 49 N° 7 sur – 50, Medellín – Colombia
|
· Inspira Crea Transforma ·
|
Conctacto: jcrestr1@eafit.edu.co