Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

 Informe reunión Grupo Primario del 3 de mayo de 2016 

 
Asistentes
Gloria Patricia Ospina
Jefe Biblioteca

Ana María Vélez
Coordinadora Servicios al Público
 
María Isabel Duarte
Coordinadora Sala de Patrimonio Documental

Lina María Tejada
Coordinadora Gestión Recursos de Información

Walter Blandón
Coordinador Gestión Tecnológica
 
Juan Carlos Restrepo
Asistente de Comunicaciones y Cultura
 
Claudia Vélez
Asistente de Servicios al Público
 
 
 
 
TEMA
 
CONTENIDO
 
 
Auditoría (primera etapa)
 
 
 
 
·         Patricia Ospina y Ana María Vélez Informaron que el resultado de la primera fase de la auditoría fue muy satisfactorio. El auditor del Icontec revisó el alcance del sistema, el manual de calidad, los requisitos de ley, el mapa de procesos, entre otros documentos e hizo algunas sugerencias como: traducir al inglés el alcance del sistema y definir una herramienta para identificar las causas de las acciones de mejora, correctivas y preventivas.
 
Campaña servicios Biblioteca
 
Juan Carlos Restrepo presentó la propuesta enviada por Paulina Vélez para promover los recursos y servicios de información de la Biblioteca, surgieron varias inquietudes como:
 
-       Solo se quieren promover los servicios “virtuales” y qué pasó con los demás servicios.
-       Se hace mucho énfasis en el sitio web.
-       Cuál fue la muestra y cómo se llegó a esta propuesta.
 
Por lo anterior, se citará a Paulina a una reunión para esclarecer las dudas al respecto.
 
 
 
 
Módulos de consulta en sala y depósito
 
 
Walter Blandón mostró las nuevas funcionalidades desarrolladas con el apoyo de la Dirección de Informática, el módulo de consulta en sala, el cual servirá para tomar los datos de la consulta de los materiales en sala por parte de los usuarios, este estará ubicado en Sinbad en la pestaña de Préstamos. Además, presentó el módulo depósito en sala, el cual permitirá gestionar todo el proceso necesario para facilitarles a los usuarios los documentos que se encuentren embodegados, como los proyectos y tesis de grado. Las opciones de este módulo serán: solicitudes pendientes, verificación de solicitudes, entrega de materiales y reporte de solicitudes.
 
Generalidades
Patricia Ospina
 
·         Asistió al Comité rectoral los días 28 y 29 de abril, entre los temas que se trataron están:
 
-       ¿Qué modelo de universidad queremos para Eafit?
-       ¿Hacia dónde va la investigación en Eafit?
-       Se va a continuar con la meta de ser una universidad de docencia con investigación.
-       Se plantea hacer vigilancia tecnológica para definir agendas de investigación.
 
-       Prospectivas (para los próximos 5 años) de las siguientes dependencias:
 
·         Eafit-Bogotá
·         Eafit-Pereira
·         Eafit-Llanogrande
·         Dirección de Idiomas
·         Dirección de Innovación
·         Dirección de Educación Continua
 
·         Solicitó a todo el Grupo Primario definir la prospectiva de cada área, cómo se proyecta en un futuro, pidió no enmarcar la propuesta en las líneas estratégicas actuales del Plan estratégico de la Universidad y tener en cuenta a las sedes. Como referente para realizar esta tarea, va a compartir algunos documentos sobre bibliotecas de talla mundial o de biblioteca adscritas a universidades con investigación.
 
·         Se cancelaron las suscripciones de la herramienta Ulrichs y la base de datos Proquest.
 
·         La base de datos APA está disponible desde el 3 de mayo y la IEEE desde el 1 de mayo.
 
·         Hay dificultades con la suscripción a la base de datos Pivot, la Universidad traslado el costo de la renovación para el año 2016 a Renata y esta no hizo el pago al editor. Se está en espera de una repuesta que aclare lo sucedido.
 
·         Se renovó la suscripción de la base de datos Safari, debido a que no fue posible adquirir estos libros en otras plataformas.
 
·         Se suscribieron más contenidos en las bases de datos Wiley, Jstor y Sage.
 
 
Ana María Vélez
 
·         Hay un usuario que varias veces lo han sorprendido accediendo a páginas pornográficas desde los computadores de la Biblioteca, se consultará cómo bloquear este tipo de sitios.
 
 
Última modificación realizada el 13/05/2016 10:31 por Juan Carlos Restrepo Aristizabal
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​