
«Erotismo en la poesía colombiana actual» es un proyecto que busca comprender cómo en la poesía colombiana se ha abierto camino el eros. Los investigadores principales son los profesores Alejandra María Toro Murillo y Juan Manuel Cuartas Restrepo, y cuentan con la asistencia del estudiante de doctorado Juan Felipe Restrepo David, en asociación con la Sala de Patrimonio Documental.
El erotismo ha estado presente en la literatura desde sus comienzos, pues el sexo como necesidad vital del hombre ha sido motivo de interrogación constante, así como de celebración y censura. La palabra es en este caso un medio para describir las experiencias del deseo, enunciar la necesidad del otro, ampliar el espectro de la vivencia o desahogar la emoción reprimida, para intentar comprender los sentimientos y afirmarse como individuo que siente y desea. El hecho es que, en cada periodo histórico, el eros y la literatura se han vinculado de diferente manera de acuerdo, primero, con la propia experiencia del escritor y, segundo, con las características de la moral sexual de la sociedad del momento.
La exhibición se encuentra en el segundo piso del Centro Cultural Biblioteca de la Universidad EAFIT.