Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

​​​Para incentivar el cuidado del medio ambiente y la economía de los estudiantes se creó el Banco de Documentos de Derecho y Ciencias Políticas


banco dtos2.jpg

El Banco de Documentos de Derecho y Ciencias Políticas es un proyecto que nació en 2016 debido el gran desperdicio de papel y al gasto de dinero que generan las fotocopias​


El Banco de Documentos de Derecho y Ciencias Políticas es una propuesta del estudiante de Derecho Pablo Castellanos, quien como representante estudiantil pretende incentivar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Pero el propósito de Pablo con este proyecto no para ahí, porque la economía de los estudiantes igualmente le interesa: “Después de observar que semestre tras semestre los alumnos deben imprimir o fotocopiar casi siempre los mismos documentos, observo que esto provoca no sólo un gran desperdicio de papel, sino un gasto extra de dinero para ellos”.

La idea entonces fue crear un banco de documentos, con las fotocopias que los estudiantes ya no estuviesen utilizando. Para ello en la Biblioteca y en la Casita de Libros Libres que está ubicada entre los bloques 32 y 38 de la universidad, se dispusieron dos urnas en las que los estudiantes depositaron los documentos que utilizaron en el semestre anterior.

Los documentos depositados allí desde finales del año anterior, debían ser marcados con el nombre del pregrado, la materia y el nombre del profesor. Estos documentos luego fueron clasificados por materias por algunos de los representantes estudiantiles.

De esta manera, los días 6 y 7 de marzo en la Casita de Libros Libres se realizará la primera entrega de documentos, a los estudiantes que estén cursando las materias de Derecho y Ciencias Políticas.

Esta actividad será coordinada por el estudiante Juan Pablo Cardona quien este año está apoyando este proyecto de los estudiantes. Juan Pablo afirma que aunque esta es una propuesta que cuenta con el importante apoyo de la Biblioteca de EAFIT, su origen viene desde los estudiantes y esto es lo que la hace más valiosa, una iniciativa de los estudiantes para los estudiantes.

“Nosotros, en especial los estudiantes de las áreas de Humanidades, tenemos que imprimir muchos documentos para cada clase y casi siempre son los mismos. Con el banco se evitará el gasto de tanto dinero y papel. Recogimos muy buena cantidad de documentos y tuvo mucho impacto sobre todo en los estudiantes de los primeros semestres, además el apoyo de Ana María Vélez desde Biblioteca ha sido incondicional”, comentó Pablo.

Debido a que se observó que los programas de Derecho y Ciencias Políticas son probablemente los que poseen más carga de lecturas para imprimir cada semestre, y que los alumnos casi nunca vuelven a utilizarlos, la recolección se implementó a fínales del año pasado y la próxima semana se entregarán los documentos recolectados. Aunque por el momento sólo participen estas dos carreras, la idea de estos estudiantes es lograr que el proyecto se expanda a otros programas e incluso a posgrados.

De parte de los Representantes Estudiantiles y de la Biblioteca Luis Echavarría Villegas se hace una invitación a la comunidad estudiantil para hacer parte de esta iniciativa que pretende ser amigable con el planeta, y a la vez mediante la cooperación, apoyar un poco la economía de los estudiantes.







Se creó el Banco de Documentos de Derecho y Ciencias Políticas

 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​