Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Sitios
ASPIRANTES
ESTUDIANTES
GRADUADOS
EMPLEADOS
PROFESORES
ORGANIZACIONES
Intranet Entrenos - Universidad EAFIT
Información Institucional
Declaraciones institucionales
Itinerario 2030
Configuración organizacional
Proyecto Educativo Institucional
SIACE
Estatuto profesoral
Comunicados
Capacidades de conocimiento
Escuela de Administración
Escuelas de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Escuela de Artes y Humanidades
Escuela de Derecho
Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
Nodo
Centro de Laboratorios
Consultorios
Capacidades de soporte
Vicerrectoría de Aprendizaje
Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación
Secretaría General
Estrategia
Desarrollo Humano y Bienestar
Narrativas y Cultura
Desarrollo Institucional y Vínculos
Administrativa y Financiera
Mercadeo
Capacidades de conexión
Empresas
Emprendimiento
Sistemas públicos
Nuestras historias
Noticias Entrenos
Boletín Somos
El Eafitense
Revistas U EAFIT
EAFIT noticias
Agenda
cine-colombia-en-antioquia
90 años de Cine Colombia en Antioquia
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Agenda
Actualmente seleccionado
Recientes
e-App: Zonas Fijas
e-App: Redes Sociales
e-App: Acordion
e-App: Tabs
e-App: Inserción Multimedia
Imagen de la página
Contenido de la página
90 años de Cine Colombia en Antioquia
En 1927 se creó la empresa Cine Colombia, empresa que marcaría un hito en la historia cultural y social de Antioquia y el país. Sus primeras películas se exhibieron en el Circo España y en 1928, compra la empresa fundada por los hermanos Di Domenico, lo que le permitió, ampliar la empresa a otras regiones de Colombia.
Por esto, en sus 90 años, Cine Colombia se ha convertido en un representante de esta industria que se dedicó en un inició a mostrar el desarrollo industrial de la ciudad, a elaborar anuncios comerciales y a captar escenas familiares.
La Sala de Patrimonio Documental rinde homenaje a una de las industrias culturales y del entretenimiento más influyentes del siglo XX con una muestra de libros, documentos históricos e imágenes sobre Cine Colombia.
Está disponible durante todo el mes de mayo y junio
CINE COLOMBIA EN ANTIOQUIA.pptx
90 años de Cine Colombia en Antioquia
Cine Colombia en Antioquia
de
Universidad EAFIT
Cine Colombia en Antioquia
de
Universidad EAFIT
Inicio de sesión