Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
23/04/2025

Una agenda para leer, crear y celebrar el idioma español​

literatura.png

• Abril, un mes en que como es habitual celebramos la lectura, la palabra escrita y la riqueza de nuestro idioma español. Y, en EAFIT, esta conmemoración se vive con una programación diversa que invita a explorar nuevas formas de narrar, imaginar y dialogar con el mundo de las letras. Es un tiempo para rendir homenaje a los libros, a las voces de quienes los escriben y las personas que los leen.

• Por eso, en estas últimas semanas del mes, tendremos espacios que van desde la música sinfónica inspirada en el universo literario de Harry Potter, hasta la participación de la Universidad en uno de los escenarios más importantes del mundo en materia de literatura: la Feria Internacional del Libro de Bogotá. También tendremos la oportunidad de compartir con autores, explorar ideas y participar activamente en otros espacios que celebran el poder de las palabras.

A continuación, te presentamos algunos de los eventos más destacados de esta agenda cultural:​​

Una cita con la música sinfónica y ​​el rico universo literario de Harry Potter

Literatura y música se unen, el sábado 26 de abril, en el recital Navegación por el Universo con la música de Harry Potter, una obra en la que unen esfuerzos la Orquesta Sinfónica EAFIT, Parque Explora y Planetario de Medellín, para celebrar el Día de los Niños y las Niñas.

En dos funciones (a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m.), los asistentes se convertirán, por medio del poder de la magia, en viajeros del espacio. Las boletas de pueden conseguir a través de TicketExpress

“Iremos hasta los bordes de la Vía Láctea, recorreremos los planetas y viajaremos entre cientos de millones de miles de estrellas de nuestro sistema solar. Visitaremos otros mundos, sobrevolaremos la superficie de la Luna y conoceremos los asteroides que orbitan alrededor del Sol. Al final, regresaremos a la Tierra para ver, a través del cielo y reflejado en las constelaciones, el recorrido que hicimos”, comenta Mauricio Arango, astrónomo de Parque Explora y guionista de este espacio, en el que asegura que la música de las películas de Harry Potte​r será fundamental para guiar el recorrido.

Descuento para los eafitenses y sus familias

La función de las 3:00 p.m., contará con un 15 % de descuento para colaboradores, profesores, estudiantes y graduados de EAFIT. Para acceder a este beneficio sigue estos pasos:

Adquiere tu código de descuento del 15% en las oficinas de la Orquesta Sinfónica (Bloque 30, oficina 119) o escribiendo al WhatsApp +573105101591.

Este código es personal. Para usarlo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a ticketexpress.com.co 
  2. Regístrate en la plataforma.
  3. Selecciona tu ubicación favorita con el descuento.
  4. Ingresa el código de promoción.
  5. Finaliza el pago.

¡Y prepárate para disfrutar de esta experiencia mágica y musical!​

Con más de 160 títulos, la Editorial viaja de n​uevo a la Filbo

Del 25 de abril al 11 de mayo se celebra la Feria del Libro de Bogotá. La Editorial EAFIT llevará dos novedades y acudirá con un catálogo de más de 160 libros de 14 de sus colecciones. “Todo esto acompañado de nuestro estand habitual, en el pabellón universitario. Serán 26 metros cuadrados para exhibición y venta de nuestros libros, así como para seguir posicionando a la Universidad EAFIT en la capital”, explica Esteban Duperly Posada, jefe de la Editorial.

Las novedades serán dos: el viernes 25, en la Universidad de los Andes, se realizará la presentación del libro El diálogo y la paz,​ a cargo de Jorge Giraldo, profesor emérito de la Universidad EAFIT, y Angélika Rettberg, decana de la Facultad de Ciencia Política de Los Andes.

El sábado 26 de abril a la 1:00 pm en Corferias, la cita será con el libro de ensayos Dos reflexiones colombianas, también a cargo de Jorge Giraldo quien, en esta ocasión, estará conversando con el excanciller Jaime Bermúdez. ​

El Festival de Creació​n 2​025 tiene sus convocatorias abiertas

¿Cómo será el futuro?, ¿será posible construir nuevos escenarios a través de la escritura, la imaginación y la creatividad? Eso es lo que podrán responder los participantes del Festival de Creación 2025, que tiene sus convocatorias abiertas hasta el 13 de junio.

En esta ocasión, la octava edición llegará con algunas novedades como el cambio de nombre, ampliando su campo de acción de la literatura a otros formatos como la creación sonora y la ilustración.  El Festival cuenta con distintas categorías y modalidades de participación:

Categoría 1: 8 a 10 años.

Categoría 2: 11 a 14 años.

Categoría 3: Esta categoría se realizará en el marco del concurso Nexcolar para grados 10° y 11° que es organizado por el grupo estudiantil del Periódico Nexos.

Categoría 4: Universitaria.

El Festival de Creación 2025 es organizado por la Universidad EAFIT, es una colaboración entre distintas áreas: la Biblioteca Luis Echavarría Villegas, los pregrados en Literatura y en Comunicación Social, la Universidad de los Niños, Desarrollo Artístico, el área de Apropiación Social del Conocimiento y Divulgación, el grupo estudiantil Nexos, la maestría en Lectura y Escritura, y el Laboratorio de Lectura, Escritura y Oralidad (Celee).

Todos los requisitos se pueden conocer en detalle en este enlace.​

El Grupo Letras conversa​​rá con el escritor David Eufrasio Guzmán

Piel de conejo es el primer libro de David Eufrasio Guzmán, una obra compuesta por cuentos, cargados de una magia sencilla, en los que el autor combina su voz propia con el humor nostálgico y la poesía cotidiana. Y sobre estos y otros temas relacionados con su proceso creativo estará conversando el autor, este miércoles 23 de abril, a las 6:00 p.m., en el hall del bloque 20.

Se trata de un espacio liderado por el Grupo Letras de Desarrollo Artístico, quienes a lo largo de su historia han desarrollado diversas conversaciones en privado con otros autores, pero que ahora quisieron llevar este ejercicio a todos los públicos. 

Última modificación realizada el 23/04/2025 9:02 por Natalia Lopez Soto
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​