Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Intranet Entrenos - Universidad EAFITIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2025Noticias Entrenos / AbrilLlega SaludArte, unos días que nos invitan a movernos hacia el bienestar y los hábitos saludables
08/04/2025

​​​


Llega SaludArte, unos días que nos invitan a movernos hacia el bienestar y los hábitos saludables
 




Durante este evento se lanzará el Programa de Hábitos Saludables de EAFIT, dirigido a profesores y colaboradores.​

• Este martes 8 y miércoles 9 de abril tenemos una cita con los Días Para SaludArte, un espacio que nos invita a detenernos, respirar y movernos —física y emocionalmente— hacia un bienestar colectivo, y mediante actividades pensadas para cuidar de nosotros mismos y de quienes nos rodean. 

• El punto de encuentro será el hall del bloque 20, en donde encontraremos diferentes actividades como charlas, talleres, experiencias artísticas y asesorías médicas. La invitación es a que esta sea una puerta de entrada hacia una vida con hábitos más saludables. 

Desde el primer momento en que estuvo disponible, el hall del bloque 20 se convirtió en un punto de referencia para todos los eafitenses. Definir este espacio, que es casi un paso obligado en el sur del campus implica, por asociación, pensar en la vida, en conversaciones, en tránsito, en movimiento… las personas que pasan todos los días, los vehículos y máquinas que los estudiantes crean a uno de sus costados, los encuentros y conferencias, y hasta los conciertos que se celebran en este lugar, son una evidencia de eso.

Y quizás esa es la razón por la que se convierte en el lugar idóneo para que, los días 8 y 9 de abril vivamos la jornada de Días Para SaludArte, una iniciativa liderada por la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar, que este año se engloba dentro de un mismo concepto: moverse.

“El año pasado juntamos lo que antes conocíamos como Días Saludables y la Feria de las Artes en un solo momento. ¿El resultado? Un espacio que, por segunda vez, realizamos con opciones para el cuidado físico y mental, para el ocio y para la creatividad. Es decir, para que vivamos y nos movamos hacia el bienestar individual y colectivo”, expresa Rafael Martínez Salazar, analista de Desarrollo Artístico. 

Nivélate, un programa para aprender a conocer nuestro cuerpo; una jornada de charlas didácticas sobre salud financiera; la premiación del concurso de microcuento sobre salud mental; y un concurso de pasos para incentivar la actividad física, hacen parte de las novedades de este año. Así mismo, se realizará el lanzamiento del Programa de Hábitos Saludables de EAFIT, en el que se espera la inscripción de entre 300 y 400 profesores y empleados administrativos. 

Al respecto, la doctora Sandra Espitia Mesa, jefa del Servicio Médico nos cuenta: “esta será una iniciativa con la que buscamos que los profesores y colaboradores puedan conocer mejor cómo están de salud. Van a poderse realizarse exámenes de riesgo cardiovascular, pesarse, medir su índice de masa corporal, hablar de sus hábitos, entre otras acciones, y recibir asesorías personalizadas. Con esta información vamos a poder acompañarlos mejor a través de las actividades de Servicio Médico, como las jornadas de vacunación o los programas de prevención del cáncer de mamá o de la próstata”. 

Por ahora las personas interesadas se pueden inscribir a través de este enlace. 

La invitación que nos hacen Rafael y la médica Sandra es a dejarse contagiar por el espíritu de movimiento que trae ese evento y a encontrar el momento, en medio de nuestras rutinas, para desplazarnos hasta el hall del bloque y disfrutar de la programación que la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar tiene para nosotros. 

“Lo que busca el evento es inspirar el hábito de moverse, no solo desde lo físico, sino desde la creatividad, la conexión social y la motivación personal”, puntualiza Sandra. ​

​​

Otras actividades en esta jornada serán:

repres1.jpg

  • Pruebas gratuitas de VIH y serología. 

  • Asesorías en fertilidad y planificación familiar. 

  • Elaboración de accesorios. 

  • Creación colectiva de pinturas sobre lienzo. 

  • Talleres de acuarela. 

  • Charlas sobre Feng Shui. 

  • Y conferencias sobre: EmotiSound, regulación emocional, escaneo emocional, y relajación, entre otros. 


Última modificación realizada el 10/04/2025 9:42 por Natalia Lopez Soto