Ingeniería de Diseño de Producto y un libro que celebra sus 25 años de creación, innovación y disrupción

La presentación del libro se realizó el 20 de marzo, en el café Converso.
• Es un libro interactivo, un e-book acompañado de una caja impresa en 3D que reúne entrevistas, testimonios y líneas de tiempo con más de 25 años de trayectoria. Con este producto innovador, así como los cientos de productos que ha ayudado a crear, Ingeniería de Diseño de Producto celebró su aniversario.
• La publicación, “que está diseñada para ser abordada desde cualquier punto, de manera desprevenida, fresca, innovadora y diferente”, se puede descargar de manera gratuita en este enlace.
25 años de creación de productos innovadores y disruptivos respaldan la trayectoria del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto. Por eso, cuando los profesores de esta unidad se pusieron en la tarea de crear un libro para contar la historia del programa, sabían que el resultado tenía que ser igual de coherente con esa experiencia que los ha convertido en referentes en la ciudad, el país y en el mundo.
Ese es precisamente el espíritu del libro IDP 25 años, liderado por los profesores Luis Fernando Patiño Santa y José Fernando Martínez Cadavid, una publicación que, según ellos mismos explican en el abstract, “está diseñada para ser abordada desde cualquier punto, de manera desprevenida, fresca, innovadora y diferente”.
Se trata de un producto que está dividido en dos partes: un e-book que se puede descargar de manera gratuita y una pieza coleccionable que resume algunos de los capítulos. Se trata de una caja naranja, impresa en una máquina 3D, que presenta a modo de tarjetas diversas entrevistas a graduados, líneas de tiempo y cápsulas con pensamientos y testimonios de profesores.
“La primera máquina que llegó al pregrado era justamente una impresora 3D. Así mismo, la primera revista que publicamos era color naranja. Lo que hicimos, entonces, fue rendirles un homenaje a esos primeros años, pero también incluimos otros componentes que nos invitan a reflexionar sobre el futuro, sobre los próximos años en los que seguiremos construyendo la historia del pregrado”, expresa el profesor Luis Fernando Patiño.
La invitación que nos hace el profesor es a que, independientemente de si somos afines al campo de la ingeniería, o si somos afines al diseño, descarguemos este texto que nos permite navegar por la historia del pregrado desde los sentidos y, lo más importante, a través de las experiencias de estudiantes, profesores, graduados e investigadores que han aportado a la ingeniería de Antioquia y que, con sus creaciones, quieren construir una sociedad diferente y mejor.