Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
08/04/2025


El arte de mover el corazón a través de las emociones 

​​​

La U cuenta con una amplia opción de talleres y grupos de expresión artística en los que podemos mover la mente, el cuerpo y, por supuesto, el corazón. 

• El arte moviliza el corazón al permitirnos expresar emociones, desarrollar empatía y reconectarnos con la belleza y la sensibilidad de la vida cotidiana. 

• Incorporar hábitos artísticos como la expresión emocional, la creación colectiva y la apreciación estética fortalece nuestra salud emocional y nuestra conexión con los demás. ​


Ya vimos cómo mover el cuerpo y la mente. Pero hay otra dimensión del ser humano que necesita ser constantemente movilizada: la del corazón. Y no solamente en lo que se refiere a la acción física de irrigar sangre al resto de nuestros cuerpos, sino en esos hábitos y comportamientos que nos permiten ser más sensibles frente a la vida, que nos inspiran y que nos permiten crecer y trascender. 

Y en ese aspecto el arte, como movilizador del corazón, nos lleva a tener una actitud activa frente las situaciones con las que nos enfrentamos en la cotidianidad. 

En primer lugar, como lo explica José Daniel Gómez Zapata, jefe de Desarrollo Artístico, porque nos permite desarrollar la expresión emocional. Es decir, “porque a través del arte podemos encontrar una salida de nuestras emociones y expresar sentimientos, y cómo utilizarlos en nuestra relación con el mundo y con otras personas. Lo que puede convertirse en algo terapéutico y sanador”. 

Así mismo, movilizarnos alrededor de expresiones artísticas despierta y fortalece la creatividad, lo que nos brindará la capacidad de pensar de manera innovadora y encontrar soluciones diversas a las situaciones que podamos tener.  

Y aunque no tengamos habilidades o destrezas para crear arte, la apreciación estética de una obra, de un concierto o de cualquier otra expresión artística, nos permite desarrollar un mayor sentido de la belleza e identificarnos en lo que vemos, sentimos, escuchamos o tocamos.  

Entonces, ¿cuáles son esos hábitos que podemos desarrollar para mover el corazón desde el arte? Desarrollo Artístico nos comparte tres tips que podemos implementar en nuestras vidas: 

  • La expresión de las emociones: encontrar la forma de conectarnos y entender que, en la inmensidad de formas del arte, podemos hallar una para conectarnos, crear o acceder a lo que nos generará un disfrute. 

  • La empatía y la conexión: puede darse al crear arte colectivo o al ser parte de un grupo, una práctica que, por su naturaleza, nos lleva a crear con otros y entender diferentes realidades, generando lazos de conexión y relaciones humanas. 

  • Por último, al conectarnos con el arte de las diversas formas celebramos la vida, conectamos el hecho de ser parte y de tener una posibilidad de expresarnos. El arte moviliza las emociones y la experiencia humana, moviliza el corazón porque nos permite sentir, conectar y sanar. 


Otras opciones que nos brinda la U para disfrutar el arte movilizador, las podemos consultar en:

Desarrollo artístico​


Última modificación realizada el 08/04/2025 1:24 por Contratista Digital