Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Intranet Entrenos - Universidad EAFITIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2025Noticias Entrenos / Abril​​Abril, mes del idioma, de​ los libros de la palabra y del Trueque Literario de EAFIT

​​​Abril, mes del idioma, de​ los libros de la palabra y del Trueque Literario de EAFIT

mes-del-idioma.jpg

En 2024 se realizaron casi 900 intercambios. La imagen corresponde a esta jornada ese año.

• La cita con la literatura será el miércoles 9 y el jueves 10 de abril, durante la décimo quinta​ edición del Trueque Literario. En el hall del bloque 38, entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m., los asistentes podrán intercambiar hasta ocho libros originales, en diferentes géneros, y disfrutar de un espacio dedicado a la literatura, el conocimiento y los encuentros culturales. 

• El Trueque Literario, que realiza el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas desde el año 2010, llega este 2025 con varias novedades para los amantes de la lectura. Entre estas la jornada extendida, una programación de talleres de escritura, y un aplicativo para facilitar los intercambios de libros en otros momentos del año.

Llegó abril y, con este, la amplia programación con la que, tradicionalmente, la Universidad conmemora el mes del libro, el idioma español y la literatura. La primera de estas paradas será los días 9 y 10 de abril, durante la celebración de la edición número 15 del Trueque Literario, un espacio de intercambio de libros, abierto a los eafitenses y a toda la ciudad.

En 2024, durante la décimo quinta versión, 198 participantes realizaron casi 900 trueques de libros. Y, en esta ocasión, el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, unidad que organiza este espacio, espera que los indicadores continúen creciendo.

¿Y cómo participar? ¡Fácil!, el punto de encuentro será el hall del bloque 38. Hasta este lugar los asistentes podrán acudir con hasta ocho libros originales y, por cada uno de estos, llevarse otro volumen, ya sea de aquellos aportados por otros participantes o de las donaciones de las editoriales aliadas, que en esta ocasión son las de EAFIT, UPB, ITM, Angosta ​y Grupo Planeta. 

Los libros, además de ser completamente originales y estar en buen estado, deben hacer parte de alguno de los siguientes géneros: novela, cuento, literatura infantil y juvenil, poesía, autoayuda, ensayo literario, crónica literaria, historia universal, periodismo de entrevista y reportaje, biografías, crítica literaria o memoria vinculada a la literatura. También se recibirán textos de cocina, jardinería, diseño o enfocados en las manualidades.

Todo esto acompañado de una programación académica y cultural paralela que incluirá talleres de escritura creativa, microrrelato y collage, con el apoyo del Centro de Lectura y Escritura (Celee) y el Grupo Estudiantil Nexos. La programación completa y el formulario de inscripción a estos espacios se puede consultar en el enlace del Trueque Literario.

¡Y hay más novedades! La primera es que la jornada contará, en ambos días, con horario extendido hasta las 8:00 p.m. Además, por primera vez, se implementará el uso de un aplicativo llamado Libib que permitirá que los usuarios, al final del trueque, puedan acceder a un catálogo de los libros que estarán disponibles para intercambios en cualquier momento del día.

La invitación que nos hace la Biblioteca, entonces, es a participar de este evento que va más allá del intercambio de libros y que es, más bien, una oportunidad para incentivar la lectura y conectarnos con otros lectores, y un espacio para reafirmar el valor del libro como objeto de conocimiento, referente cultural y punto de encuentro para las ideas.

Última modificación realizada el 04/04/2025 11:41 por Jonathan Andres Montoya Correa
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​