Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Acreditaciones / Sistema SiaceIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2024Noticias Entrenos / Junio​La Orquesta Sinfónica EAFIT cierra el semestre con una variada programac​ión para todos los públicos
07/06/2024

​La Orquesta Sinfónica EAFIT cierra el semestre con una variada programac​ión para todos los públicos

concierto-orquesta.jpg

En un recuadro, al interior de esta nota, podrás conocer en detalle los conciertos y la manera de adquirir las entradas.

• Como parte de la programación de este mes, el último del semestre, la Orquesta Sinfónica EAFIT ofrecerá un viaje musical que abarca desde obras folclóricas hasta clásicos del repertorio sinfónico. Y todos los profesores y colaboradores estamos invitados a disfrutar de esta propuesta cultural.

• La agenda cerrará el viernes 21 de junio, a las 7:30 p.m., en el Auditorio Fundadores, con el X Concierto de Temporada 2024 - 100 años Rhapsody in Blue de Gershwin, bajo la batuta de la directora Elizabeth Vergara y la interpretación del pianista colombiano Andrés Gómez Bravo.

La música cuenta historias y permite viajar de un lugar a otro. En junio, la Orquesta Sinfónica EAFIT invita a una travesía musical por diferentes países y culturas, pasando por obras folclóricas y clásicos del repertorio sinfónico. En la agenda, además de los conciertos de temporada, habrá espacio para los conciertos didácticos con la participación de jóvenes talentosos en el campo de la música de cámara.

En la programación se destaca, por ejemplo, el X Concierto de Temporada 2024, el cual celebrará los 100 años Rhapsody in Blue de Gershwin, compositor norteamericano, bajo la batuta de la directora antioqueña Elizabeth Vergara y la interpretación del pianista colombiano Andrés Gómez Bravo. 

Este recital, que se realizará el viernes 21 de junio, a las 7:30 p.m., en el Auditorio Fundadores, será una oportunidad para volver sobre este clásico de la música de los años 20, que significó un hito en la historia por su capacidad de combinar elementos de mundos que parecían lejanos: el jazz y la música sinfónica. La boletería se puede adquirir en ticketexpress.com.co

Agenda durante todo el mes

El sábado 8 de junio, a las 5:00 p.m., en el Teatro El Tesoro, Pianoacademy y la Orquesta Sinfónica EAFIT, estarán bajo la dirección de Juan Pablo Cardona. Este es un concierto didáctico donde niños y niñas solistas interpretarán la música de dos clásicos de la literatura infantil: El lago de los cisnes y Pedro y el lobo. La boletería se puede adquirir en tuboleta.com.

El concierto de cámara De Sur a Norte con Trivium, proyecto modular de la Orquesta, se realizará el miércoles 12 de junio, a las 8:00 p.m., en el Club del Jazz, La Candelaria, un espacio que permitirá compartir el quehacer de la interpretación musical en lugares poco convencionales, generando apropiación de la comunidad. Se apreciarán obras de compositores de Brasil, México, Colombia, Perú y Argentina. Boletas en elclubdeljazz.com.

El viernes 14 de junio, a las 7:30 p.m., y el sábado 15 de junio, a las 11:00 a.m., en el Auditorio Fundadores, se realizará el IX Concierto de Temporada Colores sinfónicos del mundo, con el director invitado Alejandro Roca. Este evento tiene como foco las músicas del mundo, así como el lirismo y capacidad técnica del contratenor Asael Cuesta. 

“Pocas veces tenemos la oportunidad en la ciudad de escuchar esta tesitura de voz, así como este repertorio vanguardista, inspirador y conectado con la sensibilidad del artista como creador en la ciudad”, expresa Susana Palacios, gerente de la sinfónica eafitense.

Por su parte Alejandro Roca, director protagonista de la escena lírica en Colombia y profesor del programa de Ópera de la Universidad de Yale, explica que se presentarán tres obras. La primera son las canciones populares de Luciano Berio, compositor italiano, donde se “escucharán colores” de muchas nacionalidades. La segunda pieza, que se estrenará en Colombia, es solo para orquesta y se trata de Tres episodios sinfónicos de Ney Rosauro, compositor brasileño. Finalmente, se interpretará El amor brujo, la obra más famosa e importante de Manuel de Falla, compositor español, basada en la historia de la gitana Candela, estrechamente relacionada con el flamenco y las músicas tradicionales del sur de España.

“Es especialmente relevante para mí destacar la participación del solista Asael Cuesta, Cardona, un contratenor colombiano que, a pesar de ser tan joven, tiene ya un recorrido muy importante tanto en la música clásica como en la música popular. Ha sido ganador de Mono Núñez y ha hecho tanto ópera como música tradicional colombiana. Es una voz linda y extraña, lo cual creo que es un atractivo para que la gente lo vaya a ver en este concierto”, dice el director.

Programémonos con estos conciertos de la Orquesta en el mes de junio

El Lago de los Cisnes y
Pedro y El
Lobo

Sábado 8 de junio
5:00 p.m.
Teatro El Tesoro
Entradas en tuboleta.com​

De Sur a Norte:
Concierto de cámara

Miércoles 12 de junio
8:00 p.m.
Club del Jazz
Entradas en elclubdeljazz.com​

IX Concierto
de Temporada -
Colores sinfónicos
del mundo

Viernes 14 de junio - 7:30 p.m.
Sábado 15 de junio - 11:00 a.m.
Auditorio Fundadores, Universidad EAFIT
Entrada libre con boletería, reclamar en la oficina de la Orquesta, bloque 30-119, Universidad EAFIT​

X Concierto
de Temporada 2024 -
100 años Rhapsody in Blue

Viernes 21 de junio
7:30 p.m.​
Auditorio Fundadores, Universidad EAFIT
Entradas en ticketexpress.com.co​

Última modificación realizada el 07/06/2024 11:43 por Natalia Lopez Soto