Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Acreditaciones / Sistema SiaceIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2024Noticias Entrenos / JunioEAFIT es la tercera universidad de Colombia con mejor emple​abilidad de sus graduados, según el ranquin QS 2025
06/06/2024


EAFIT es la tercera universidad de Colombia con mejor emple​abilidad de sus graduados, según el ranquin QS 2025

ranquines.jpg

Las primeras cinco universidades en la lista del QS mundial son MIT, Imperial College London, Universidad de Oxford, Harvard y Universidad de Cambridge.

• La empleabilidad de los graduados, la reputación entre empleadores y la sostenibilidad son las métricas en las que más se destaca la Institución en el escalafón mundial que la firma Quacquarelli Symonds hace anualmente.

• EAFIT es la sexta institución de educación superior del país, junto a Externado y UPB, en este escalafón que se publicó el 4 de junio y mide otras variables como reputación académica, citaciones y el impacto social y medioambiental de las universidades.

La empleabilidad de sus graduados y la reputación entre empleadores son dos de los ítems más destacados de EAFIT en el QS World University Rankings 2025, cuyos resultados fueron divulgaron este 4 de junio. Tal como en la edición del año anterior, la Universidad es la tercera institución de Colombia con mejor empleabilidad, después de los Andes y de la Javeriana.

En cuanto a la reputación entre los empleadores, que se mide a través de una encuesta que pregunta a empleadores de dónde provienen los profesionales mejor preparados, EAFIT es la cuarta del país, luego de Los Andes, Nacional y Javeriana.

Uno de los focos de la Universidad, tal como ha indicado la rectora Claudia Restrepo Montoya, es mantener una relación estrecha con las empresas consolidadas, los sistemas públicos y los emprendimientos, lo que le permite tener una conexión con el entorno.

“Y esto es muy significativo pues, tanto la reputación entre los empleadores, como la del empleo, es muy coherente con nuestro ADN de ser esa comunidad de saberes aplicados. De alguna manera esto contribuye a que sigamos ayudando a las empresas públicas y privadas, y a los emprendimientos, en su desarrollo, a través de soluciones a los diferentes desafíos que tengan sobre la mesa”, puntualiza. 

Así mismo, la directiva también destaca el mejoramiento en el ítem relacionado con la red internacional de investigación, un punto relevante a la hora de consolidar una ruta institucional de internacionalización para los estudiantes y profesores

Por otra parte, Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos de EAFIT, señala que esto se complementa con la conversación actual para tener programas pertinentes y adaptables, y que está impulsada por los procesos de calidad institucionales. “Estamos implementando pasantías y retos en los momentos tempranos de la formación de nuestros estudiantes, no solo en la práctica profesional, que nos ayudan a tener un relacionamiento constante con las organizaciones”, dice.

La Rectora e Isabel coinciden en que el liderazgo temprano que se propicia en la Universidad a través de los grupos estudiantiles, que realizan actividades de relacionamiento con las organizaciones, genera que los graduados tengan muy buena aceptación en diferentes sectores.

EAFIT se ubicó, tal como en la edición anterior, como la sexta institución de educación superior de Colombia en este listado que también mide variables como reputación académica, citaciones, porcentaje de profesores y estudiantes extranjeros, y el impacto social y medioambiental de las universidades.

EAFIT —que tuvo una de las mejoras más importante en comparación con la edición anterior en el ítem que mide la riqueza y diversidad de las alianzas internacionales de investigación— comparte su puesto nacional con la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Externado de Colombia, que también están ranqueadas en el puesto global 901-950. 

Primeras instituciones colombianas en la lista

​Puesto en Colombia Puesto global
Institucion
1179Universidad de los Andes
2219
Universidad Nacional
3377Pontificia Universidad Javeriana
4771-780Universidad del Rosario
5791-800Universidad de Antioquia
6901-950EAFIT
6901-950Universidad Externado de Colombia
6901-950Universidad Pontifica Bolivariana

En total, por parte de Colombia, fueron escalafonadas 24 instituciones de educación superior.

​​

Última modificación realizada el 11/06/2024 14:24 por Natalia Lopez Soto