Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Acreditaciones / Sistema SiaceIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2021Noticias Entrenos / Junio“Mi sueño es tener una Escuela más deliberante, diversa, plural e igualitaria”, Esteban Hoyos
01/06/2021

​​

Perfil​​

“Mi sueño es tener una Escuela más deliberante, diversa, plural e igualitaria”, Esteban Hoyos​​​

Esteban Hoyos es doctor y magíster en Derecho de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, y abogado de la Universidad de los Andes. Reviva aquí la ceremonia de posesión.

• A sus retos, anhelos y agradecimientos se refirió Esteban H​​oyos Ceballos al asumir como nuevo decano de la Escuela de Derecho, en un acto que se celebró la mañana de este martes primero de junio en el Parque Los Guayabos.

• El nuevo decano agradeció a Camilo Piedrahíta Vargas, quien se dedicará a lab​ores académicas e investigativas, y reconoció junto a la rectora Claudia Restrepo Montoya​​ la calidad y compromiso del equipo de la dependencia.

Formación, experiencia, redes, dones, pensamiento, escucha activa, palabra… y además amor. Esa es la suma de disposiciones de Esteban Hoyos Ceballos al asumir la decanatura de la Escuela de Derecho, cargo que ejerce desde la mañana de este martes primero de junio luego de una ceremonia de posesión en la que lo acompañaron sus colegas de claustro, la Rectora, decanos, estudiantes, su mamá Lucelly y su papá William.

“Mi sueño es tener cada día una Escuela más deliberante, diversa, plural e igualitaria. Una Escuela que promueva ciudadanías activas en defensa de la Constitución, la democracia y los derechos humanos”, dijo el nuevo decano en el evento en el que recibió las insignias institucionales por parte de Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, y de Simón Ruiz Gonzalez, representante estudiantil de la Escuela.

El evento fue la oportunidad para que el nuevo decano agradeciera a todos los estamentos eafitenses de diferentes dependencias académicas y administrativas, especialmente a sus compañeros y colegas de la Escuela, a quienes se refirió como extraordinario equipo humano con el que hará coequipo para dar continuidad a lo construido por la dependencia. “Todos ellos son los responsables de dejar la Escuela en el lugar privilegiado en el que la he recibo”.  

A la excelencia de ese equipo de profesores se refirió la rectora Claudia al compartir en el acto de posesión que durante el proceso de selección tuvo la oportunidad de aproximarse a muchos docentes de la Escuela, lo que le permitió reconocer en ellos calidad, talento, pensamiento libre y constructivo, y gentileza de corazón. “Visualicé un grupo de personas con un nivel de preocupación y un profundo sentido de servicio”.

Los retos del nuevo decano fue otro de los temas que mencionaron tanto Esteban Hoyos como Claudia Restrepo. El profesor se refirió a esos desafíos cuando se preguntó por el rol de la Escuela en la actual coyuntura del país, así como a otros del presente y del futuro.

“En primer lugar, creo que nuestro rol como educadores debe ser el de insistir siempre en el valor de las instituciones del Estado Social y Democrático de Derecho, en la importancia del diálogo, la solución pacífica de las controversias, y el papel transformador de la deliberación basado en la evidencia y los mejores argumentos”, expresó el decano. 

La pregunta sobre la pertinencia y relevancia social de la formación que ofrece la dependencia, el liderazgo en las discusiones pedagógicas, en la investigación relevante y la promoción en los estudiantes y la comunidad académica el pensamiento crítico, con responsabilidad y sentido éticos. Estos también son retos planteados por el decano, quien también se refirió a otros inmediatos como la reforma del currículo por competencias, el proyecto de doctorado, la diversificación de la educación jurídica clínica y la incorporación en el currículo de las discusiones sobre derecho, tecnología e innovación.

A esas tareas se suman desde nuevos cargos dos profesores de la Escuela. Antonio Barboza Vergara, quien asumirá como jefe del Departamento de Derecho, y Susana Escobar Vélez como jefa de carrera. Esteban les manifestó que la inteligencia, carisma, sentido crítico, humanidad y conexión con los estudiantes los hacen los mejores para el trabajo”.

“El bloque 27 ha sido y será un espacio de luz, de encuentro, de comunicación, de conversación, de debate respetuoso, de intercambio de ideas y de argumentación. Así que, desde sus pasillos, nuestro consultorio jurídico, el centro de conciliación y todos los espacios de este campus y fuera de él tendremos que crear, inspirar y transformar las vidas de muchos. Así como se ha transformado la mía en estos quince años de trabajo en EAFIT”, dijo el nuevo decano al cierre de su intervención.​

​​

Última modificación realizada el 15/07/2021 8:52 por Natalia Lopez Soto