Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Intranet Entrenos - Universidad EAFITIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2025Noticias Entrenos / JunioUn homenaje de Deep Learning a EAFIT, por sus 65 años transformando la educación​
03/06/2025


Un homenaje de Deep Learning a EAFIT, por sus 65 años transformando la educación​

reconocimiento-deep-learning.jpg

Desde las primeras ediciones de Deep Learning EAFIT ha participado con inmersiones, experiencias prácticas y becas para participantes.

• Del 28 al 30 de mayo, Medellín fue sede de Deep Learning 2025, un encuentro que reunió a más de 1.200 personas del sector educativo para reflexionar sobre el bienestar, la tecnología, el liderazgo y las pedagogías culturales en América Latina.

• En la clausura del evento se les rindió homenaje a instituciones aliadas, entre ellas a EAFIT, por sus 65 años de compromiso con la transformación educativa del país, la región y el continente.

Del 28 al 30 de mayo Medellín fue epicentro de las principales reflexiones sobre educación en Latinoamérica. Esto, como parte del encuentro Deep Learning 2025, que contó con diversas experiencias sobre temas como bienestar y salud mental, liderazgo educativo, revolución tecnológica y pedagogías culturales.

La cita fue en Carabobo Norte, en las instalaciones de Parque Explora y el Centro de Innovación del Maestro, lugares en los que más de 1.200 personas del sector educativo se reunieron para pensar en la transformación y el futuro de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la región.

Y como parte del último día de actividades, el viernes 30, el encuentro le rindió un homenaje a cuatro instituciones aliadas que este año celebraron la efeméride de su fundación. Estas fueron Cosmo School, que ajustó cinco años de trayectoria; Corpoeducación, que celebró su cumpleaños 30; el Colegio Fontán, que llegó a 40; y, por supuesto, EAFIT, que en el mes de mayo conmemoró su aniversario 65.

“Un reconocimiento de cumpleaños siempre será bienvenido: es algo grato, bonito, emotivo. Pero la feliz coincidencia es que este no es solo un reconocimiento por una fecha especial, sino también un reconocimiento que refleja cómo la Universidad respalda modelos educativos y formas de ver —y transformar— el mundo, desde los niños y desde los maestros, es lo más satisfactorio”, expresó Paola Podestá Correa, vicerrectora de Aprendizaje, durante el acto de reconocimiento.

La directiva agregó, además, que esta distinción es un mensaje contundente y profundo sobre la esencia de la Universidad y sobre su lugar “en el gran cosmos de la educación. Porque ​EAFIT no es una isla, no puede estar aislada de las realidades que la rodean”.

Durante este acto de clausura, Melissa Álvarez, directora de Cosmo Schools, celebró que el 90 % de los asistentes tuvieron algún tipo de beca para participar en Deep Learning, y por eso resaltó el compromiso de las instituciones aliadas, entre las que están EAFIT, Fundación Celsia, Alcaldía de Itagüí, Colegio San José de las Vegas, Terpel, Pragma, Universidad de Antioquia, Parque Explora y Comfama, entre otros.

“Son más de 20 organizaciones con las que estamos movilizando una verdadera transformación, que creen en lo que estamos haciendo en Deep Learning, y con las que esperamos seguir trabajando y construyendo lazos para lograr un mayor impacto en la sociedad”, concluyó Melissa.


Última modificación realizada el 03/06/2025 14:01 por Jonathan Andres Montoya Correa