Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Noticias Entrenos / Febrero

Intranet Entrenos - Universidad EAFITIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2025Noticias Entrenos / Febrero¡A disfrutar de un semestre cultural conectado con la música, el cine, la literatura y el talento!
10/02/2025

​¡A disfrutar de un semestre cultural conectado con la música, el cine, la literatura y el talento!

cultura-actividades.jpg

En su recital inaugural, la Orquesta Sinfónica presentará el estreno del Concierto para violín en re mayor de Wynton Marsalis, una obra que explora la conexión entre el jazz y la música sinfónica

  • Durante 2025, la programación de la Orquestra Sinfónica EAFIT se articulará con la celebración de los 65 años de la U y su enfoque de "sembrar futuro". El primero de los conciertos, que se realizará el 14 de febrero, estará a cargo de la violinista alemana Anyango Yarbo-Davenport, bajo la dirección de Tatiana Pérez. Las boletas de pueden adquirir en este enlace.

  • Literatura y cine también hacen parte de la oferta cultural. La Editorial iniciará sus actividades con el lanzamiento del libro Nueve cuentos infantiles, de Rocío Vélez Piedrahíta, en el Festival del Libro Infantil de Medellín, del 27 de febrero al 2 de marzo, mientras que las citas con el Cineclub y los otros ciclos ya cuentan con su agenda semestral. En esta nota encontraremos toda la programación..

Hay quienes aman sumergirse en un relato desde la lectura o prefieren escribirlo. Existen los que se trasladan a otras realidades a través del cine, disfrutan de la música en vivo o quieren aprender de ambos temas en espacios didácticos. Otros, se interesan por la historia y el patrimonio. Sea cual sea el caso, en EAFIT hay una oferta para todos los gustos y sentidos, y todos los eafitenses estamos invitados a vivir el bienestar y el aprendizaje a través de la cultura.

Esta es la agenda con la que cuenta la Univ​​ersidad para este semestre:​



Orquesta Sinfónica EAFIT
orquesta.jpg

La Orquesta Sinfónica EAFIT inicia el 2025 con una propuesta que fusiona la tradición sinfónica con la riqueza del jazz. En su recital inaugural, presentará el estreno del Concierto para violín en re mayor de Wynton Marsalis, una obra que explora la conexión entre ambos géneros. La interpretación estará a cargo de la violinista alemana Anyango Yarbo-Davenport, con la dirección de Tatiana Pérez, graduada de EAFIT. Este estreno en Latinoamérica es una apuesta por la innovación y el acceso a repertorios contemporáneos, reafirmando el compromiso de la orquesta con la excelencia musical y la exploración de nuevas sonoridades.

A lo largo del año, la programación se articulará con la celebración de los 65 años de EAFIT y su enfoque en "sembrar futuro". La Orquesta consolidará líneas temáticas que incluyen la relación entre música y naturaleza, y la visibilidad del talento joven y de las mujeres.

Así mismo, entre las propuestas destacadas están la ópera Grillo y Chicharras, que aborda la migración a través de la música, conciertos inspirados en la obra de Julio Verne, en conmemoración de los 120 años de su fallecimiento; el regreso de Harry Potter en sinfónico; y otros eventos que rendirán homenaje a compositores como Tchaikovsky.

Conozcamos cuál será su programación para este semestre. Las boletas se pueden adquirir a través de Ticketexpress.

Programación del semestre:

  • Concierto Inaugural de Temporada 2025 - Viernes 14 de febrero, 7:00 p.m.
  • II Concierto de Temporada 2025 (Canción española) - Viernes 21 de febrero, 7:00 p.m.
  • III Concierto de Temporada 2025 (Ciudades) - Viernes 14 de marzo, 7:00 p.m.
  • Concierto Didáctico No. 1 - Sábado 15 de marzo, 11:00 a.m.
  • IV Concierto de Temporada 2025 - Viernes 21 de marzo, 7:00 p.m.
  • Concierto orquestas unidas: EAFIT, Iberacademy - Sábado 29 de marzo
  • V Concierto de Temporada 2025 - Sábado 5 de abril
  • VI Concierto de Temporada 2025: "Semana Santa" - Sábado 12 de abril, 7:00 p.m.
  • Concierto Didáctico No. 2 (Uniniños) - Sábado 26 de abril, 11:00 a.m.
  • VII Concierto de Temporada 2025 (Jazz sinfónico) - Miércoles 30 de abril, 7:00 p.m.
  • VIII Concierto de Temporada 2025 "Día de la Madre" - Sábado 10 de mayo, 11:00 a.m.
  • Concierto "Taller de Ópera" y "Solistas Estudiantes" - Viernes 16 de mayo, 7:00 p.m.
  • IX Concierto de Temporada 2025 - Viernes 13 de junio, 7:00 p.m.
  • X Concierto de Temporada 2025 - Sábado 21 de junio, 7:00 p.m.





Una mirada a los desafíos actuales desde el séptimo arte

cineclub20251.jpg  

Amor, despecho, traición, medidas desesperadas, humor y, por supuesto, esperanza…. Sí, el cine nos permite la experiencia de acercarnos a estas y otras emociones que envuelven los tiempos de guerra. Y durante el primer semestre de 2025, la programación del Cineclub EAFIT nos ofrecerá un recorrido por estas situaciones a través del cine clásico y contemporáneo, y con historias diversas y emocionantes. Rumores de guerra es el nombre de esta programación y la cita será todos los lunes, a partir de las 5:00 p.m., en el auditorio 19-501. La entrada es gratuita.

Esta es la programación del semestre:​

  • 17 de febrero - Cuentos de la luna pálida, 1953
  • 24 de febrero - Cinco tumbas al Cairo, 1943
  • 3 de marzo - La cruz de hierro, 1977
  • 10 de marzo - La fortaleza escondida, 1958
  • 17 de marzo - El tercer hombre, 1949
  • 31 de marzo - El odio, 1995
  • 7 de abril - Vacas, 1992
  • 21 de abril - El laberinto del fauno, 2006
  • 28 de abril - La infancia de Iván, 1962
  • 5 de mayo - Alemania año cero, 1948
  • 12 de mayo - Con la muerte en los talones, 1959
  • 19 de mayo - Doce monos, 1995
  • 26 de mayo - Sin lugar para los débiles, 2007



La cita semanal con los maestros de la ópera

opera2025.jpg  

Desde este miércoles 12 de febrero regresa la programación de Amar y Comprender la Ópera 2025, ciclo que, coordinado por la investigadora musical Luz Marina Monroy nos permitirá hacer un recorrido por las grandes efemérides y obras maestras de este género, denominado por muchos como el arte supremo por su capacidad de combinar música, teatro, canto y vestuario.

Programación:

Febrero - Grandes efemérides
  • Miércoles 12 y 19: Convergencias en la creación de la ópera.
  • Miércoles 26: Dido y Eneas. Henry Purcell. 330 años de fallecimiento.
Marzo - Vincenzo Bellini
  • Miércoles 5 y 12: Il pirata.
  • Miércoles 19 y 26: I Puritani, 190 años de estreno.
Abril

Grandes efemérides

  • Miércoles 2 de abril: El Castillo de Barbazul. Bela Bartok. 80 años de fallecimiento.
  • Miércoles 9 de abril: Stabat Mater. Alessandro Scarlatti, 300 años de fallecimiento.
  • Miércoles 23 de abril: Alessandro Scarlatti y la Escuela Napolitana.
  • Miércoles 30 de abril: Cavallería Rusticana. Pietro Mascagni. 80 años de fallecimiento.
Mayo
  • Miércoles 7 y 14 de mayo: Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. Kurt Weill, 125 años de nacimiento – 75 años de muerte.
  • Miércoles 21 y 28 de mayo: Lady Macbeth of Mtsensk. Dmitri Shostakovich. 50 años de fallecimiento.​




Agendémonos con la programación de la Biblioteca Luis Echavarría Villegas

biblio2025.jpg

La primera cita del año será con el Trueque Literario. Historias, aventuras y tesoros se compartirán en este espacio de intercambio de libros, que se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en el hall del Bloque 38. Durante estos días, habrá actividades en torno a la lectura y el libro. Además, de forma permanente, se mantendrá un Trueque Literario en el ala occidental del segundo piso de la Biblioteca, abierto tanto a la comunidad universitaria para hacer sus trueques en el momento que lo deseen.

Otros espacios que tendremos durante el semestre serán:

Cátedra Luis Ospina Vásquez: esta cátedra es un espacio de análisis sobre los estudios sociales en la región y la difusión del conocimiento académico, que se enmarca en la custodia de la Biblioteca y colecciones de la Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (resguardadas en la Sala de Patrimonio Documental). En 2025, la cita será el 11 de marzo con el tema 70 años de la industria y la protección en Colombia.

Festival de Creación Literaria: el Festival de Creación Literaria fomenta la expresión escrita, gráfica y sonora entre niños y jóvenes alrededor de temas de relevancia social. En 2025, rendirá homenaje a EAFIT en su aniversario 65 con el tema Futuros posibles. La convocatoria iniciará en marzo, y los ganadores serán reconocidos en un evento público dentro de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. 

Club de lectura: el tercer jueves de cada mes, la Sala de Audición Musical de la Biblioteca será el escenario para conversar y explorar universos narrativos a través de la literatura. La primera sesión de 2025 será el jueves 20 de febrero, cuando los participantes seleccionarán los libros y autores que se abordarán en las diez sesiones que se desarrollarán en el año.

Exhibiciones físicas y digitales: cada mes se presentará una selección de libros físicos y digitales sobre un tema de interés general. Estas exhibiciones estarán disponibles en distintos espacios de la Biblioteca y en su página web, donde se integrarán contenidos digitales para el disfrute de la comunidad académica

Exhibiciones de patrimonio: conmemoraciones, efemérides y muestras de nuevas adquisiciones harán parte de las exhibiciones de la Sala de Patrimonio Documental. En 2025, se abordarán temas como Industria y protección en Colombia, la labor patrimonial de la FAES, Rafael Uribe Uribe, Homenaje a Luis Miguel de Zulategui y EAFIT 65 años, entre o​tros.






Y la Editorial EAFIT nos pondrá a hablar de literatura durante todo el año

literatura2025.jpg

Este festival será un espacio de juego y preguntas. Del 27 de febrero al 2 de marzo, se realizará por primera vez en la ciudad el Festival del Libro Infantil. La cita será en Parques del Río, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y hasta allí llegará nuestra Editorial EAFIT para presentar el libro Nueve cuentos infantiles, de Rocío Vélez Piedrahíta, una coedición con Eventos del Libro de Medellín y la Fundación Ratón de Biblioteca. 

Y junto a este evento, la programación de la editorial también incluirá:

Presencia en ferias: como es usual, entre abril y mayo la Editorial de EAFIT tendrá presencia en la feria Internacional de Libro de Bogotá (Filbo), y en septiembre en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, donde además de presentaciones y lanzamientos de libros, tendremos la octava edición del Seminario de Editores.

​Música, arte y literatura en un mismo lugar: en el marco de la apertura del nuevo espacio de la Librería Acentos, en el primer piso del bloque 18, la Editorial EAFIT, junto con la Orquesta Sinfónica EAFIT, Desarrollo Artístico, Extensión Cultural, Nodo y la Universidad de los Niños, desarrollará una programación especial con espacios de conversación y conciertos a lo largo del año.




La creación artística como experiencia de aprendizaje​

artistica2025.jpg

Durante 2025, la creación y muestra artística con los grupos de proyección estará presente durante todo el año y en diferentes escenarios para el disfrute de la comunidad eafitense y de la ciudad con ingreso libre y gratuito. La danza, la música, el teatro y el canto serán algunas de las artes protagonistas con más de 10 eventos programados. Para este primer semestre tendremos:

  1. Iniciaremos toda muestra agenda el 13 de marzo con la Vuelta al mundo en 60 minutos 2.0. Un espectáculo de danza del 2024 que por su propuesta escénica vale la pena repetir. Un recorrido por danzas de más de 10 países de todos los continentes.
  2. El 21 de abril, EAFIT Vive la danza en una tradicional celebración del movimiento del cuerpo con diferentes agrupaciones y corporaciones de la ciudad para abrir el escenario variados tipos de bailes como el ballet, el folclor, los bailes de salón, entre otros.
  3. Espectáculo de danza urbana, será otro evento protagonista en este primer semestre el cual viene con bombos, platillos y bastones. Una sorpresa que hará homenaje a una de las artistas pop más reconocidas y aclamadas actualmente el 14 de mayo.
  4. Finalizaremos este semestre con Escénica, Festival universitario de teatro en su octava versión el cual se realizará del 21 al 31 de mayo en CasaTeatro El Poblado con invitación a grupos de teatro universitario a nivel local y nacional.​

Última modificación realizada el 10/02/2025 11:20 por Natalia Lopez Soto
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​