Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Noticias Entrenos / Febrero

Intranet Entrenos - Universidad EAFITIntranet Entrenos / NoticiasNoticias 2025Noticias Entrenos / FebreroQue estas y más ideas de emprendimiento e innovación sigan floreciendo al interior de la U
18/02/2025

​​

Que estas y más ideas de emprendimiento e innovación sigan floreciendo al interior de la U


Para conocer más sobre la apertura de la convocatoria de la sexta cohorte de la Incubadora, sigue las redes de On.going de Instagram y Linkedin.

• 10 eafitenses entre profesores y administrativos se animaron, este semestre, a materializar sus ideas de negocio, gracias al apoyo que la Universidad les brinda con la incubadora del c​entro de emprendimiento On.going. Y, como ellos, otros eafitenses con ideas de negocio pueden participar a través de este enlace.

• Previamente pasaron por el programa Inhouse de intraemprendimiento y, ahora, podrán ajustar modelos de negocio, atraer inversión y lanzarse al mercado con confianza, gracias a otras herramientas clave que se les ofrecerá durante cuatro meses de formación y acompañamiento. 

La idea es la siguiente: potenciar el acceso y la permanencia a la educación superior fortaleciendo el sentido de pertenencia dentro de la comunidad eafitense. ¿Cómo? A través de una plataforma que permita el desarrollo de proyectos que, con sus ganancias, beneficien a los diferentes actores.

Es una idea en construcción, que requiere validación y varias etapas de maduración, pero por lo pronto tiene todo el compromiso de Andrés Rubio Posada, de Asuntos Profesorales; María Manuela Marín, del Centro EXA; Dora Isabel Morales, de Idiomas eafit; Natalia Osorio, de la Secretaría General; y Mónica Marcela Osorno, profesora de la Escuela de Artes y Humanidades.

Y para hacer realidad a Inspiral -como se llama el proyecto-, estos eafitenses pasaron, primero, por Inhouse, el programa de intraemprendimiento de la U para afinar su idea y, desde este semestre, contarán con el apoyo de la incubadora del Centro On.going para hacerla realidad.

“Me parece genial que exista un espacio como estos, porque nos permitirá crear ambientes propicios para la innovación al interior de la U, y trabajar con personas de otras áreas para potenciar capacidades”, expresa Andrés.

Como él, Natalia López Patiño, del área de Talento Humano, también hace parte de la incubadora en este semestre. En su caso, ella está con otro grupo de colaboradores con los que viene dando forma a Acceso+edufin (nombre provisional), que es un ecosistema exclusivo de beneficios y servicios para la comunidad eafitense que, al mismo tiempo, ayude a diversificar los ingresos de la Universidad. Después de su paso por Inhouse, el turno ahora es para comenzar a iterar su idea de negocio.

“Considero fundamental que la Universidad ofrezca este tipo de programas, ya que fomentan el espíritu emprendedor dentro de la institución. Al sumar el talento interno, se impulsa una cultura de transformación y evolución constante, generando soluciones que contribuyen al cumplimiento de nuestro propósito como Institución”.

Andrés y Natalia son dos de los 10 colaboradores eafitenses que hacen parte de esta iniciativa. Y, como ellos, otros eafitenses que quieran postular sus iniciativas y desempolvar esos proyectos estancados para recibir acompañamiento estratégico, podrán hacerlo con el apoyo de On.going, unidad desde la que se les brindará la oportunidad de incubarlo y convertirlo en un proyecto sostenible y de alto impacto.

Los seleccionados accederán a mentorías, masterclasses, talleres, acceso al cowork NEWO On.going, créditos de AWS Startups, asesoría legal con el equipo de abogados de Quarta, y otros beneficios.

¿Y cómo funciona la incubador​​a de On.going?

El programa, con una duración aproximada de cuatro meses, también busca reducir la alta tasa de fracaso de las startups en Latinoamérica, que según estudios de Rockstart (una red global que apoya y capacita a emprendedores), es de aproximadamente 2.5 años después de su salida al mercado. “Para reducir esta tasa, desde On.going preparamos a los emprendedores con herramientas clave para validar sus ideas, pivotear y ajustar sus modelos de negocio, lanzarse al mercado con confianza, atraer inversión y generar alianzas estratégicas, adquirir y fidelizar clientes”, afirma Greysy Rodríguez Andrades, coordinadora de la Incubadora de Emprendimientos On.going.

Este acompañamiento, agrega Greysy, facilita una transición sólida hacia programas de aceleración en los ámbitos local, nacional e internacional, fortaleciendo así las bases para el éxito y la sostenibilidad de los proyectos. Para participar, los equipos deben tener hasta tres integrantes mayores de 18 años y contar con una idea de negocio o prototipo con potencial de crecimiento y de impacto social. Al menos el 50 % de los miembros deben pertenecer a la comunidad eafitense.

Para conocer más sobre la apertura de la convocatoria de la sexta cohorte de la Incubadora, sigue las redes de On.going de Instagram y Linkedin.




Última modificación realizada el 18/02/2025 8:58 por Natalia Lopez Soto
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​